La situación financiera de la comuna tecomense sigue siendo motivo de preocupación entre las y los trabajadores municipales, expresó el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán en una entrevista exclusiva con El Comentario, donde expuso los principales retos que enfrentan sus agremiados, incluyendo el pago de laudos que en unos meses podría superar los 220 millones de pesos.
“El problema se ha venido acumulando por años, con laudos pendientes por más de 220 millones de pesos. Es una situación que debe atenderse con responsabilidad para evitar afectar tanto a los trabajadores como a las finanzas municipales”, comentó el dirigente sindical.
Al hablar sobre los laudos, el líder sindical aclaró que la suma ha crecido debido a que las administraciones municipales han alargado los procesos legales. “La situación no es responsabilidad de los trabajadores ni de los partidos políticos. Queremos dejarlo claro desde ahora, para que cuando llegue el momento de pagar, no se diga que se trata de un golpe político. Las administraciones dejaron crecer el problema al posponer lo inevitable”, advirtió.
En respuesta a los señalamientos sobre el gasto sindical, el líder precisó que el presupuesto destinado a las y los trabajadores es menor de lo que se ha afirmado públicamente. “El Sindicato representa solo el 40% del capítulo 1000, no el 80% como se ha mencionado en diversas ocasiones. Es importante analizar bien las cifras y tomar decisiones basadas en datos reales”, enfatizó.
Por otra parte, el dirigente sindical subrayó la necesidad de que las y los trabajadores cuenten con herramientas y recursos adecuados para desempeñar su labor. “Es fundamental que los trabajadores dispongan de los materiales necesarios para realizar sus actividades de manera eficiente”, indicó.
En cuanto a la relación entre el Gobierno municipal y los trabajadores, destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo. “Estamos dispuestos al diálogo y a trabajar en conjunto para encontrar soluciones. Creemos que es posible mejorar las condiciones laborales sin comprometer la estabilidad financiera del ayuntamiento”, concluyó.