Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que se retiró la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, en respuesta a las inquietudes manifestadas por las y los trabajadores del Estado, especialmente del magisterio.
Delgado expresó, a través de cuenta de Facebook, que, a pesar de la retirada de la reforma, el compromiso del gobierno sigue firme en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del Estado, y aseguró que los beneficios para este sector serán garantizados mediante decretos presidenciales.
Entre las medidas que se establecerán, destacan:
– Que el Fovissste tenga la capacidad de congelar, disminuir o condonar aquellas deudas impagables de los derechohabientes del ISSSTE y que, además, pueda reconstruir, rehabilitar y mejorar la vivienda social para las y los trabajadores.
– Detener el incremento de la edad mínima de jubilación y mantenerla en 58 años para hombres y 56 años para mujeres, en lo que continúa el diálogo.
– Organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción.
En este contexto, la presidenta Sheinbaum enfatizó que su gobierno respeta la libre expresión y manifestación de las y los trabajadores del Estado, y subrayó que no habrá represión hacia las movilizaciones que realicen. Además, aseguró que el gobierno atenderá las necesidades del sector de manera efectiva y respetuosa.
Con estas acciones, el Gobierno federal busca fortalecer el compromiso con los trabajadores del Estado, en particular con los del sector educativo, garantizando condiciones laborales justas y transparentes.