Mar. Abr 29th, 2025

COLUMNA: Vivir para contarla

Por Redacción Mar24,2025 #Opinión

Hacia una elección que nos agarra en curva

Por Rosario Gutiérrez

Faltan menos de 10 días para que comiencen las campañas de quienes desean competir para ocupar un puesto dentro del Poder Judicial, están en juego 881 cargos entre jueces, ministros y magistrados, pero no parece haber un ambiente típicamente electoral.

No vemos a estas personas en el territorio, aprovechando cualquier evento o entrega para promocionarse y es que esta elección tiene muchas particularidades, pues por primera vez estas personas participarán en un ejercicio de este tipo, donde deben sacudirse lo técnico y llegarles a sus electores.

Aparte de ello, no contarán con financiamiento público y todo lo que hagan deberá ser pagado de su propio bolsillo, por lo cual es poco probable que veamos la carga de publicad a la que normalmente estamos acostumbrados los ciudadanos cuando nos hablan de campañas electorales.

Aunado a todo esto, dado que estos candidatos y candidatas son “nuevos” en esta forma de hacer política, tampoco se habían interesado antes en informar activamente sobre sus trayectorias, sus carreras, lo que han aportado a lo largo de su camino o construir una marca personal.

Pero a los ciudadanos también nos está agarrando en curva o ¿ustedes saben quiénes competirán en Colima? ¿Han seguido el proceso?

¿Cómo son las boletas y cómo pueden aparecer los candidatos? Que también será una particularidad de esta elección.

Las personas que resulten electas tendrán en sus manos en muchas ocasiones, el poder de la última palabra. El poder de sentar precedentes, como, por ejemplo, ya lo ha hecho la Suprema Corte de Justicia en casos como el aborto o los derechos de la comunidad LGBT+

Tendrán la última palabra en controversias electorales, en materias penales, comerciales y demás.

Los resultados de esta elección, como las de todas las previas, impactarán directamente en el futuro de la Nación y su justicia.

Por todo esto, regreso a la invitación que hace un año hacía ya en mis columnas: el ser responsables y de inicio salir a votar, pero también hacerlo informados.

Investigar qué ha hecho el candidato o candidata, qué ha votado, cómo lo ha votado, en qué se distinguen sus proyectos o sentencias, cuáles son sus posturas e ideales, afinidades partidistas, políticas y todo lo que pueda atravesar sus decisiones.

 Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *