Mié. Abr 2nd, 2025

Establecen Día del Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses para visibilizar violencia y fomentar la inclusión

Por Francis Bravo Mar24,2025 #Colima #PT #Violencia
La diputada local Evangelina Bustamante, del Partido del Trabajo. (Video)

El Día del Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses permitirá que las mujeres presenten sus propuestas y den visibilidad a formas de violencia que a menudo no se identifican, pero que están presentes en nuestra sociedad y cultura, señaló la diputada local Evangelina Bustamante Morales en el marco del Día Internacional de la Mujer.

“La conmemoración del Día del Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses permitirá que las mujeres contribuyan directamente a la agenda pública, garantizando la transparencia y la inclusión”, indicó al referirse al Punto de Acuerdo aprobado en el Congreso del Estado, presentado por el Partido del Trabajo (PT), para establecer el 6 de junio como el Día del Parlamento Abierto de Mujeres Colimenses.

Bustamante Morales destacó que en el Congreso del Estado deben abrirse espacios para que muchas mujeres, especialmente aquellas que representan a la entidad, puedan participar y hacer aportaciones significativas.

“Es fundamental dar visibilidad a esas formas de violencia que a veces no identificamos, pero que están profundamente arraigadas en nuestra sociedad y cultura”, expresó.

La diputada también resaltó datos del Inegi que indican que en México las mujeres ganan un promedio de 14.6% menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Además, dijo que enfrentan mayores obstáculos para acceder a puestos directivos y oportunidades de crecimiento laboral.

“Debemos impulsar políticas que erradiquen la violencia laboral, porque solo así lograremos la igualdad en el ámbito laboral y en todos los aspectos de la vida”, añadió.

Finalmente, subrayó que las mujeres han demostrado su capacidad para ocupar espacios de representación y liderar empresas.

“Somos quienes movemos el comercio y representamos la mayoría de la población. Ante este panorama, exigimos redoblar esfuerzos para garantizar nuestros derechos y oportunidades”, concluyó.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *