Mar. Abr 29th, 2025

Afectan baja producción y precios inestables, a productores de limón en Colima

(Foto de redes sociales)

Orlando Torres Meza, gerente del Consejo Estatal de Productores de Limón, informó que la producción de limón en Colima atraviesa por niveles bajos, lo que se suma a la inestabilidad de los precios que no han cumplido las expectativas del sector. Aunque se espera un repunte en la producción para abril y mayo, dijo que la incertidumbre sobre el comportamiento del mercado sigue preocupando a los productores.

Torres Meza explicó que, pese a la baja producción, los precios no han mostrado un aumento significativo. “Este mes ha sido relativamente más estable, con precios por encima de los 10 pesos por kilo, pero considerando la escasez en la producción, sigue siendo insuficiente”, señaló. Añadió que, durante los últimos 9 o 10 meses, los precios no han alcanzado niveles favorables, lo que ha impactado negativamente a los agricultores.

El gerente del Consejo confía en que los meses de abril y mayo, coincidiendo con el periodo de mayor producción en la región, ofrezcan un panorama más positivo para el mercado. Asimismo, destacó que el aumento en el precio del limón industrial podría repercutir en un incremento del precio del limón verde, que anteriormente se vio afectado por la caída en el valor del limón industrial.

En relación con la producción en Michoacán, Torres Meza indicó que ese estado ha mantenido un buen volumen y calidad de limón. Sin embargo, mencionó que al igual que en Colima, los productores michoacanos están cerrando su ciclo actual y preparándose para la próxima cosecha. “Esperamos que la próxima temporada sea favorable tanto en producción como en precios”, afirmó.

El representante recordó que, desde septiembre y octubre del año pasado, los productores han enfrentado una severa caída en los precios, llegando a niveles tan bajos como 3 pesos por kilo. Afirmó que esa situación ha afectado profundamente a los agricultores, quienes han visto mermados sus ingresos durante varios meses. “Los productores han sido los más afectados por esta crisis”, subrayó.

Mientras los productores de limón en Colima y Michoacán se preparan para la próxima cosecha, consideró que la incertidumbre sobre los precios continúa siendo un desafío clave.

Torres Meza llamó a mantenerse atentos a las fluctuaciones del mercado y expresó su esperanza de que las condiciones mejoren en los próximos meses.

Por su parte, explicó que el Consejo Estatal de Productores de Limón sigue monitoreando la situación y desarrollando estrategias para apoyar a los agricultores frente a los retos actuales.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *