La directora del Registro Civil del Gobierno del estado, Brenda Gutiérrez Vega, reconoció que persiste un problema de rezago en el registro de nacimiento, particularmente en adultos mayores originarios de comunidades rurales que nunca fueron inscritos formalmente al nacer.
“El día de ayer atendimos a 3 personas que no contaban con acta de nacimiento. Muchas de ellas son personas adultas mayores que nacieron en comunidades donde no existía la cultura del registro civil. Sus padres no los inscribieron y ahora, en la adultez, requieren el documento para acceder a su Pensión de Bienestar”, señaló en una entrevista.
Gutiérrez Vega informó que el Registro Civil mantiene jornadas itinerantes para acercar sus servicios a toda la población, por instrucción de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
“Estaremos en Ixtlahuacán y el próximo viernes en Manzanillo, visitando colonias y comunidades. Llevamos servicios como el registro extemporáneo, para quienes nunca han tenido acta de nacimiento”, explicó.
Destacó que la falta de este documento no sólo genera incertidumbre en caso de fallecimiento, sino que también impide acceder a derechos básicos como la salud, la educación o apoyos sociales.
“Una persona sin acta no puede tramitar la CURP, inscribirse a la escuela o recibir servicios de salud del IMSS, ISSSTE o del propio sector salud. Tampoco puede acceder a becas o apoyos del bienestar”, advirtió.
La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye a quienes aún no cuenten con acta de nacimiento. “Si conocen a alguien en esta situación, que se acerque con nosotros. Podemos ayudarles y el trámite es gratuito para personas sin recursos. El objetivo es abatir el subregistro y reducir los índices de pobreza”, afirmó.
El Registro Civil mantiene atención en sus oficinas ubicadas en Gabriela Mistral #485, colonia Lomas de Circunvalación, en Colima, de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde.