Dom. Mar 30th, 2025

Reduce Tecomán casos de dengue en un 80% por descacharrización

Por Yensuni López Mar25,2025 #Colima #dengue #Salud
(Foto de redes sociales)

El director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tecomán, Benjamín Olivares, informó que, gracias al trabajo conjunto entre el municipio y la Secretaría de Salud estatal, se ha logrado una reducción del 80% en los casos de dengue registrados en el municipio. Ese avance se atribuye a las constantes campañas de descacharrización y concientización ciudadana.

Olivares destacó que esas acciones han sido posibles gracias al respaldo del presidente municipal, Armando Reyna, y al compromiso de la población, quienes han colaborado activamente en la limpieza y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

“Este logro del 80% menos de casos de dengue es resultado del esfuerzo conjunto. La participación de la ciudadanía ha sido clave para reducir el riesgo de contagios y mantener nuestras colonias más seguras y saludables”, señaló el funcionario.

Las jornadas de limpieza se realizan semanalmente siguiendo una programación definida desde inicios de año que prioriza las zonas más vulnerables al brote del mosquito transmisor. Durante esas jornadas se recolectan cacharros, llantas, recipientes y objetos que puedan acumular agua, además de llevar a cabo fumigaciones estratégicas en áreas de mayor riesgo.

“Gracias a esta estrategia integral y constante, Tecomán ha logrado una disminución histórica de los casos de dengue, consolidándose como un referente en prevención dentro del estado”, afirmó Olivares.

El funcionario también subrayó la importancia de la participación ciudadana para mantener bajo control el dengue y prevenir futuros brotes. Hizo un llamado a la población para continuar eliminando criaderos en sus hogares, mantener patios limpios y reportar posibles focos de infección a las autoridades.

“La clave para mantener el éxito de estas campañas es que todos asumamos la responsabilidad de cuidar nuestro entorno. La salud de nuestras familias depende de acciones preventivas constantes”, indicó.

Finalmente, aseguró que las acciones preventivas se llevarán a cabo de manera permanente, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el riesgo de proliferación del mosquito aumenta considerablemente.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *