Mar. Abr 1st, 2025

Falta avanzar en equidad empresarial, señala presidenta de Mujeres Empresarias

Por Francis Bravo Mar25,2025 #AMMEEC #Colima
Elsa Arellano Valle, presidenta de la Ammeec, en una entrevista. (Video)

Aunque la nueva Ley de Desarrollo Económico del Estado contempla apoyos para las mujeres, aún queda mucho por hacer en Colima en materia de equidad empresarial, consideró Elsa Arellano Valle, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (Ammeec).

“Para la equidad todavía nos falta caminar. Si bien la Ley de Desarrollo Económico contempla a las mujeres con apoyos, acompañamientos y facilidades, desde la perspectiva de la equidad aún tenemos un largo camino por recorrer”, expresó Arellano Valle.

La líder empresarial señaló que muchas madres enfrentan dificultades para integrarse al ámbito laboral debido a la falta de una red de cuidados para sus hijos. “Muchas mujeres no pueden salir a trabajar porque no tienen dónde dejar a sus hijos, o los dejan solos, con las consecuencias que todos vemos en la sociedad. Hace falta esa red de cuidados que ya se estaba construyendo desde el Gobierno, pero se descuidó. Ya no hay escuelas de tiempo completo ni suficientes guarderías o estancias infantiles”, lamentó.

Asimismo, subrayó que la equidad debe comenzar desde el núcleo familiar. “La casa es de todos, y todos debemos colaborar. Cuando las obligaciones están repartidas, una mujer puede desarrollarse en el ámbito que desee sin descuidar a su familia. No se trata de que una mujer se vuelva empresaria porque es divorciada, ni que se divorcie por ser empresaria”, comentó.

Arellano Valle destacó que, aunque cada vez más mujeres incursionan en el mundo empresarial, muchas cierran sus negocios antes de cumplir 2 años. Por ello, desde Ammeec se están fortaleciendo estrategias para apoyar a las emprendedoras y evitar que abandonen sus proyectos.

Respecto a la nueva Ley de Desarrollo Económico, consideró que representa un avance significativo para el desarrollo de las mujeres empresarias. Sin embargo, advirtió que una buena idea no basta para garantizar el éxito empresarial.

“En el sector empresarial, se necesita orden: un plan de trabajo, un plan de negocios, un estudio de mercado, identificar al cliente meta y conocer el punto de equilibrio de la empresa. Desde cámaras o asociaciones como Ammeec, ofrecemos capacitación, vinculación y apoyo. Contamos con una buena relación con el sector gubernamental y la Universidad de Colima, y juntos formamos un equipo de especialistas que orientan a las emprendedoras”, señaló.

Por último, Arellano Valle enfatizó la importancia de la educación financiera. “A veces, los créditos que se presentan como apoyos terminan convirtiéndose en deudas. Sin un plan bien definido o una buena educación financiera, lo que debería ser una ayuda se convierte en una carga que pone en riesgo el futuro de la empresa”, concluyó.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *