Mié. Abr 2nd, 2025

Propone Mely que familiares de derechohabientes desaparecidos, cobren pensión y prestaciones

Mely Romero recordó que, en caso de fallecimiento, los beneficiarios directos, tienen derecho a esos beneficios. Sin embargo, dijo que cuando se trata de una persona desaparecida, el proceso se vuelve mucho más complejo. (Imagen tomada de redes sociales)

La senadora Mely Romero informó que presentó una iniciativa para garantizar que los familiares de personas desaparecidas que cotizaron en el IMSS e Infonavit puedan acceder a una pensión, prestaciones de seguridad social, así como retirar los recursos de la subcuenta de vivienda o el ahorro para el retiro.

“Presenté una iniciativa para reformar la Ley de Personas Desaparecidas, porque actualmente, cuando desaparece una persona que estaba trabajando en una empresa y, por lo tanto, cotizaba en el IMSS o en el Infonavit, resulta sumamente complicado que sus familiares puedan acceder a una pensión, prestaciones de seguridad social o recuperar los ahorros para el retiro”, explicó la legisladora.

Romero Celis recordó que, en caso de fallecimiento, los beneficiarios directos, como la viuda, los hijos o incluso los padres, tienen derecho a esos beneficios. Sin embargo, dijo que cuando se trata de una persona desaparecida, el proceso se vuelve mucho más complejo.

“La iniciativa busca reformar las leyes para facilitar a los familiares de personas desaparecidas, que hayan cotizado en instituciones como el IMSS, Infonavit, ISSSTE o Fovissste, el acceso a esos beneficios sin enfrentar tanta burocracia, tramitología ni largas esperas”, señaló la senadora.

Asimismo, enfatizó que esa reforma representa un acto de justicia, ya que las personas desaparecidas trabajaron, aportaron y ahorraron, por lo que el fruto de ese esfuerzo debe ser entregado a sus beneficiarios legítimos.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *