La incertidumbre persiste en el Mercado Cuauhtémoc ubicado en la cabecera municipal de Tecomán, donde los locatarios esperan que el ayuntamiento emita una resolución definitiva respecto al control de los baños y el reconocimiento oficial de la directiva, en medio de un conflicto interno que ha dividido a los comerciantes.
Rosa Elena Gómez González, representante de las y los locatarios, explicó que el problema surgió tras el cambio de dirigencia, el cual no fue aceptado por un grupo de comerciantes, lo que derivó en la existencia de dos directivas en disputa. “El conflicto debe resolverse conforme a la legalidad. No pueden existir dos directivas; solo debe operar la que cuente con el respaldo de la mayoría de socios”, enfatizó.
Actualmente el mercado cuenta con 137 locatarios, y Gómez González afirmó que la directiva reconocida debe ser aquella que represente a la mayoría de las y los afiliados. “La mayoría debe prevalecer sobre la minoría. Confiamos en que el Ayuntamiento actúe conforme a derecho y brinde certeza a los comerciantes”, añadió.
Uno de los puntos clave de la disputa es la administración de los baños del mercado, que, según los locatarios, debería estar bajo el control de una sola cooperativa para evitar conflictos de intereses. “No puede haber 2 administraciones paralelas. Los ingresos de los baños deben manejarse de manera clara y transparente, beneficiando a todos los locatarios y no a un grupo en particular”, detalló.
Asimismo, mencionó que se han presentado documentos ante las autoridades municipales para respaldar la legalidad de su directiva, incluyendo gestiones realizadas con la regidora Coral. Como ejemplo, citó el caso de una locataria fallecida que, en vida, cedió sus derechos a su hija, quien ahora busca formalizar el cambio de titularidad en los pagos. “Este trámite lo iniciamos desde enero del año pasado y sigue en proceso. Es necesario que el Ayuntamiento resuelva estos pendientes con mayor celeridad”, subrayó.
Comentó que las y los comerciantes han expresado su preocupación ante la falta de definiciones por parte del Ayuntamiento, pues temen que la disputa interna termine afectando la operatividad del mercado. Por ello, enfatizó que se exige que las autoridades intervengan con prontitud para garantizar la estabilidad de uno de los principales centros de abasto del municipio.