Un grupo de mototaxistas de Tecomán, pertenecientes a las cooperativas Tamup, Tadt y Colibrí, se manifestó frente a la presidencia municipal para exigir la regularización y operación de 115 unidades adicionales, argumentando que la demanda del servicio ha crecido y es necesario ampliar la flotilla.
Alrededor de la 1 de la tarde de este miércoles 2 de abril, más de 50 mototaxis bloquearon varias calles del centro de la ciudad, impidiendo el tránsito vehicular y generando congestión en las vialidades aledañas. Los manifestantes portaban pancartas y exigieron una reunión con el alcalde para exponer sus demandas.
Mientras algunos ciudadanos expresaron molestia por el bloqueo, otros mostraron apoyo a los transportistas, argumentando que los mototaxis son una opción de movilidad económica y accesible para muchas familias tecomenses.
Los representantes de las cooperativas fueron recibidos por el presidente municipal, Armando Reyna, quien, tras escuchar sus demandas, acordó que durante una semana los elementos de Vialidad no intervendrán en la operación de los mototaxis. Asimismo, se pactó la realización de una reunión con todas las cooperativas del municipio para llegar a un acuerdo general sobre la regulación del servicio.






Los manifestantes se retiraron cerca de las 2 de la tarde, después de confirmar que se respetaría la tregua establecida con las autoridades.
Por su parte, la Dirección de Vialidad del Ayuntamiento de Tecomán, encabezada por Jorge Uriel, informó que, como parte de acuerdos previos con otras cooperativas, el horario de servicio de los mototaxis se amplió de 5 de la mañana a 10:30 de la noche. No obstante, la dependencia reiteró la importancia de que todas las unidades cuenten con los permisos correspondientes para operar legalmente y evitar conflictos con las autoridades.