Con una notable asistencia de visitantes y una participación activa de comunidades locales, instituciones y empresas, dio inicio la edición número 37 de la Feria del Melón Ixtlahuacán 2025, uno de los eventos más representativos del municipio.
Amador Ruiz Torres, presidente del comité organizador, destacó en una entrevista el ambiente festivo del arranque de esa feria, que incluyó el tradicional “entierro del mal humor” y una caminata desde Tamala hasta el centro de Ixtlahuacán, culminando con presentaciones musicales en un Teatro del Pueblo completamente abarrotado.
“La asistencia fue masiva; vino gente del municipio, de otros estados e incluso del extranjero. Estuvo totalmente lleno, con un ambiente muy alegre, y la gente se mostró muy a gusto”, señaló Ruiz Torres.
Este año, destacó que la feria incorporó innovaciones en el ámbito agrícola, como la exhibición de tractores, drones para riego y otras tecnologías, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Ixtlahuacán y empresas del sector. Además, resaltó que se están realizando rifas de herramientas y productos para agricultores, que incluyen mochilas aspersoras, fertilizantes e incluso un tractor.
En el ámbito cultural, comentó que la feria ha tenido una destacada respuesta. El desfile artístico previo reunió a 10 grupos provenientes de distintos municipios de Colima. La programación continúa con eventos destacados como el concierto de Germán Montero, programado para el próximo 12 de abril en el marco del Día del Melón, y la presentación del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima el 13 de abril.
Por otra parte, Ruiz Torres informó sobre el inicio de la siembra de melón en una hectárea del municipio, a cargo del productor Leonel Ruelas, con resultados prometedores. Se espera que más agricultores se unan a esa iniciativa en los próximos días.