Mié. Abr 16th, 2025

Rendirá Sindicato del Ayuntamiento de Tecomán, informe estatutario

Alejandro Flores López, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán. (Foto tomada de la Web)
Alejandro Flores López, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán. (Foto tomada de la Web)

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y el ejercicio responsable de los recursos sindicales, el próximo viernes 11 de abril a las 12 del día, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Tecomán y Organismos Descentralizados, DIF y Comapat, rendirá su informe estatutario en las instalaciones del Parque Metropolitano de la cabecera municipal.

Lo anterior lo dio a conocer en una entrevista el Secretario General del Sindicato, Alejandro Flores López, quien subrayó que dicho informe responde a lo establecido en los estatutos y en la Ley Federal del Trabajo, y está dirigido directamente a las y los trabajadores agremiados.

“Se trata de rendir cuentas claras sobre la situación que guardan los juicios laborales en trámite, así como de informar sobre el manejo de los fondos de ahorro, el fondo de préstamos y los recursos económicos del sindicato. Es un ejercicio de responsabilidad y de respeto a los derechos de nuestros compañeros”, precisó.

Flores López también reflexionó sobre el contexto nacional que viven los sindicatos de trabajadores al servicio de los ayuntamientos, advirtiendo una creciente tensión laboral en diversas entidades del país. “Desgraciadamente, con los cambios generacionales en los gobiernos municipales, hay presidentes que no reconocen el derecho laboral conquistado por los trabajadores. Actualmente, enfrentamos casos preocupantes como las huelgas en municipios de Querétaro y Lázaro Cárdenas, Michoacán, que reflejan la falta de diálogo y sensibilidad hacia los derechos laborales”, denunció.

A diferencia de otros municipios, Flores López consideró que en Tecomán se ha mantenido hasta el momento un canal de diálogo abierto con el Gobierno municipal. Reconoció que se han cumplido las obligaciones en materia de prestaciones, aunque existen discrepancias en torno a la retención de impuestos sobre ciertas percepciones.

“No es que los trabajadores no queramos pagar impuestos, al contrario: estamos obligados y queremos cumplir. Pero también hay disposiciones legales que buscan proteger el ingreso del trabajador y es ahí donde está la diferencia con el presidente municipal. Hemos sostenido reuniones y hay una próxima en la que esperamos que se analice con seriedad el planteamiento que hemos hecho”, explicó.

El líder sindical subrayó que la prioridad es evitar conflictos que afecten tanto a los trabajadores como a la administración municipal. “Queremos evitar tensiones innecesarias que terminen perjudicando a la ciudadanía. Lo que buscamos es altura de miras y acuerdos que permitan preservar la estabilidad laboral en Tecomán”, sostuvo.

El evento del próximo viernes también se prevé la presencia de representantes de distintos estados del país, lo que refuerza su carácter regional y la importancia del mensaje que se emitirá desde Tecomán.

Hasta el momento, han confirmado su asistencia líderes sindicales de Chiapas, Quintana Roo, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Hidalgo (Pachuca), Sonora y San Luis Potosí, además de un representante del Gobierno del Estado de Colima.

“Este informe no solo es una rendición de cuentas, también es un espacio de reflexión sobre el rumbo que están tomando las relaciones laborales en el país. La presencia de líderes de varios estados habla de la preocupación compartida y del compromiso por seguir defendiendo los derechos de los trabajadores públicos”, concluyó Alejandro Flores.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *