El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Francisco Rodríguez, hizo un llamado a la iniciativa privada y al sector empresarial a dejar de lado la incertidumbre y aprovechar las oportunidades que ofrece el Plan México, recientemente anunciado por el Gobierno federal. Esa iniciativa, recordó, contempla 18 programas estratégicos, de los cuales al menos 4 beneficiarán directamente a Colima.
En una entrevista con medios de comunicación, el funcionario aseguró que Colima está incluido en proyectos clave relacionados con autosuficiencia alimentaria y energética, infraestructura de transporte y vivienda. Esos ejes, comentó, traerán consigo derrama económica, inversión pública y privada, así como encadenamientos productivos con otras entidades como Jalisco.
“Hay que dejar atrás cualquier incertidumbre. Colima está contemplado en este plan nacional y es momento de que el empresariado se integre y aproveche esta nueva ola de inversión”, expresó Rodríguez García.
El titular de Sedeco destacó que el Plan México se construyó con base en la diplomacia económica impulsada por el Gobierno federal, lo que ha permitido al país mantener ventajas comerciales, incluso ante medidas proteccionistas como los aranceles en Estados Unidos.
En el caso específico de Colima, el funcionario detalló que se prevé una inversión superior a los 15 mil millones de pesos para ampliar la autopista Colima-Guadalajara, la modernización del puerto de Manzanillo, clave para la logística del corredor económico del occidente; la construcción de 9 mil viviendas mediante programas de financiamiento, impulso a la producción agrícola, con enfoque en cultivos como frijol, arroz, maíz y leche; vinculación con el sector industrial de Jalisco en áreas como textiles, calzado y semiconductores, aprovechando la cercanía y la capacidad logística del puerto.
Rodríguez García reconoció que persisten preocupaciones en el sector empresarial respecto a la seguridad, pero afirmó que el Gobierno del estado mantiene coordinación con las cámaras empresariales. Señaló además que los indicadores del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran avances en algunos rubros delictivos.
Finalmente, anunció que convocará a reuniones con líderes empresariales y centros patronales para presentar de forma directa los avances en obra pública, desarrollo económico y seguridad, a fin de brindar mayor certidumbre al sector privado.