Lun. Abr 7th, 2025

Honduras desplegará 7 mil efectivos para seguridad en Cumbre CELAC

Por EFE Abr4,2025 #Celac
Secretario hondureño de Seguridad, Gustavo Sánchez, durante una conferencia de prensa en Tegucigalpa (Fotografía cedida por la Casa Presidencial del Ministro de Seguridad de Honduras para EFE)

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) contará con la protección de 7 mil efectivos de seguridad, entre policías y militares, durante su celebración en Tegucigalpa los próximos 8 y 9 de abril.

La información fue confirmada este viernes por el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, quien detalló que el operativo incluirá 5 mil agentes policiales y 2 mil miembros de las Fuerzas Armadas.

Sánchez explicó en conferencia de prensa que el plan integral de seguridad será ejecutado en coordinación con diversas instituciones del Estado, tales como el Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Emergencia 911 y la Alcaldía Municipal, para garantizar la seguridad durante el evento.

Por su parte, el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, anunció que al menos 10 jefes de Estado han confirmado su presencia en la Cumbre, incluyendo a los mandatarios de Brasil, Cuba, México, Uruguay, Bolivia, Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Guyana y Haití. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibirá la presidencia pro tempore de la Celac de manos de la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

El evento se llevará a cabo en el edificio principal del Banco Central de Honduras, donde se aprobará la Declaración de Tegucigalpa, un acuerdo clave para la política y la integración regional. Durante su participación, Castro presentará un informe sobre su gestión antes de entregar la presidencia rotativa a Petro.

El día 9 de abril, el acceso a las vías cercanas al Banco Central y a los hoteles donde se alojarán las delegaciones estará restringido desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde hora local (12:00 a 00:00 GMT), como parte del dispositivo de seguridad que también abarcará las rutas de los aeropuertos de Tegucigalpa y Palmerola.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *