En una rueda de prensa realizada en la Presidencia Municipal, el alcalde de Tecomán, Armando Reyna Magaña, presentó un paquete de programas sociales que serán implementados durante el periodo 2025-2027, enfocados en mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable. Se trata de 9 iniciativas que abarcan atención a salud, alimentación, vivienda, movilidad, apoyos para mujeres, empleo temporal, asistencia funeraria y respaldo al campo.
En su mensaje, el presidente municipal destacó que esos 9 programas surgen de una decisión política municipal orientada al bienestar. “Queremos que este Gobierno tenga rostro humano. Servir, no servirse, es el espíritu con el que estamos trabajando”, expresó Reyna Magaña, quien además subrayó que se han eliminado privilegios y reducido gastos operativos para poder redirigir recursos a donde más se necesitan.
Los programas anunciados por el alcalde son: “Salud para todos”, por el cual se brindará apoyo a personas en situación vulnerable para cubrir gastos relacionados con estudios médicos, medicamentos y traslados a servicios de salud especializados; “Nutriendo por amor”, el cual consiste en la entrega de despensas a familias que atraviesan dificultades económicas, previa evaluación; “Construyendo bienestar”, que ofrecerá materiales como láminas, cemento, tinacos o transferencias para el mejoramiento de viviendas. En este caso solo se otorgará un apoyo por domicilio.
Otro programa es “Movilidad para todos”, el cual está dirigido a personas que requieren aparatos ortopédicos como sillas de ruedas, andaderas, bastones, entre otros; “Gas para tu hogar”, por el cual se dará apoyo económico en forma de vales para la adquisición de gas doméstico, con un tope de hasta 300 pesos por beneficiario; “Apoyo funerario” que se traduce en ayuda económica a familias que hayan perdido a un familiar directo y no tengan cómo costear los servicios funerarios. Se podrá solicitar hasta 60 días después del deceso.
De igual manera, el alcalde anunció el programa “Mujeres bienestar”, consistente en un apoyo para madres solteras con hijos de entre 0 y 12 años que no cuenten con respaldo del padre de los menores; “Trabajando por tu comunidad”, que es un programa de empleo temporal mediante el cual las personas desempleadas realizarán tareas comunitarias a cambio de una retribución económica, y, finalmente, “Bienestar para el campo”, enfocado en brindar apoyos a agricultores y ganaderos, tanto en especie como económicos, para impulsar la producción rural.
Respecto a la operación y entrega de los programas, la directora de Atención Ciudadana y Desarrollo Social, Vianey Machuca, informó que la entrega de los apoyos será a través de 3 modalidades: especie, vales o transferencia bancaria, dependiendo del programa. Todos los solicitantes deberán cubrir ciertos requisitos, además de someterse a un estudio socioeconómico.
Durante su intervención, el alcalde reiteró que los recursos provendrán directamente del presupuesto municipal y se han liberado gracias a medidas de austeridad, aunque no se detalló el monto global disponible ni los rubros exactos en los que se han hecho recortes.
En la rueda de prensa no se especificó cuál será el monto total destinado a cada programa ni la expectativa o tope de cuántas personas se verán beneficiadas. Tampoco se aclaró cómo se garantizará la transparencia en la asignación de los apoyos ni qué mecanismos de seguimiento y rendición de cuentas se implementarán. La periodicidad de las entregas y los criterios exactos del estudio socioeconómico también quedaron sin detallar.
Reyna Magaña concluyó afirmando que “no hay mayor satisfacción que servir con dignidad a nuestro pueblo” y aseguró que su gobierno buscará que estos programas sociales no sean utilizados con fines políticos, sino como una herramienta para reducir desigualdades.