Volvo tendrá capacidad para producir hasta 30 mil camiones al año con su nueva planta en Nuevo León, una vez que alcance su máxima capacidad para atender al mercado de Estados Unidos en la costa oeste y Canadá con Volvo Trucks y Centroamérica y México con Mack Trucks.
Según publica El Financiero en su edición digital, Rafael Kisel, presidente de Volvo Group México, dijo en una entrevista tras el regreso de la marca a la venta de camiones chatos en México, que las inversiones de la compañía se mantienen en pie a pesar de la incertidumbre arancelaria con EUA, pues la demanda de camiones para el autotransporte sigue en aumento.
“Estas plantas y estos planes no se hacen por cortos plazos, no son plazos que tienen que ver con periodos políticos, sino que se establecen para periodos mucho más largos. Esta planta que estamos invirtiendo en México es una inversión para los próximos 30 o 50 años, por eso es que no podemos cambiar por decisiones por cosas que suceden en cortos plazos”, señaló.
El directivo aclaró que luego de darse a conocer que la inversión de Volvo se elevaría a mil millones de dólares en Nuevo León, en realidad se trata de una inversión conjunta que realiza la marca y alrededor de 20 proveedores dentro del parque industrial de la armadora.
“Lo que tenemos confirmado son 700 millones de dólares para la planta de Monterrey. Estamos hablando de una inversión en conjunto, tenemos un parque industrial en el que no solamente va a estar Volvo, sino que también proveedores de Volvo. En conjunto, la inversión para la planta sí son mil millones, pero eso es tomando en cuenta los proveedores que van a estar dentro de nuestro mismo parque industrial”, detalló.
Con información de El Financiero