Mié. Abr 23rd, 2025

Lamenta Xochimilco falta de apoyo gubernamental para su Canoa Alegórica

Por EFE Abr9,2025 #México
La representante de mujeres en el sector turístico, Rosario Rosas (i) y el presidente del embarcadero Las Flores Nativitas, Carlos Díaz (d) participan durante una rueda de prensa este miércoles, en Ciudad de México (México) (Foto de Sáshenka Gutiérrez de la agencia EFE).

La Canoa Alegórica de “La Flor más Bella del Ejido”, una tradición que se celebra desde 1956 y que atrae a numerosos turistas en la alcaldía de Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México, no recibirá por primera vez el apoyo económico del Gobierno mexicano, advirtieron representantes de la comunidad este miércoles.

“Este año la Alcaldía de Xochimilco de manera individual sin consenso ni consulta alguna, puso en riesgo la celebración de esta festividad emblemática. Tenemos la preocupación de quedarnos en el abandono. Duele que, por intereses políticos y económicos se utilice el aparato de gobierno para arrebatarnos este legado heredado por nuestros padres”, señaló Carlos Díaz, presidente del embarcadero Las Flores Nativitas.

Este evento, que se llevará a cabo en el embarcadero Nuevo Nativitas, celebra las tradiciones culturales de la región, destacando la belleza de las canoas decoradas con flores naturales, una costumbre que ha perdurado por más de 60 años en los canales.

“2.615 millones de pesos (algo más de 100 millones de dólares), un 8% más que el año anterior, es el presupuesto que el Gobierno ha dado a Xochimilco, pero nada de ese presupuesto es para el canal ni para los embarcaderos”, señaló Eduardo Rodríguez, asesor del embarcadero Nuevo Nativitas.

Por su parte, Díaz subrayó que su embarcadero representa “el 80% del sector turístico en la demarcación unas 3,000 familias que dejan de beneficiarse por esta derrama económica que representa la canoa alegórica”.

Además del tradicional concurso de canoas, conocidas como trajineras, las mujeres participantes del certamen “La Flor más Bella del Ejido” acompañarán a las embarcaciones.

Alin Camacho Yañez, quien formó parte de la edición de 2022, destacó que las seleccionadas logran transmitir un legado significativo a través de sus palabras.

“El concurso busca enaltecer la belleza mestiza y las tradiciones de Xochimilco, así como de toda esta cultura que nos representa como mujeres. Nos volvemos embajadores culturales de esta bonita tradición y se vuelven ganadoras al ser partícipes de un evento tan importante para la región”, afirmó Camacho a EFE.

Rosario Rosas, representante de Mujeres en el sector turístico, explicó que esta festividad promueve la igualdad de género y tiene un impacto positivo, al consolidar una fuerza de trabajo sólida y firme con las mujeres.

“Le hemos dado su lugar y no ha tenido la voluntad de trabajar con nosotros. Estamos en desacuerdo, pero vamos a seguir trabajando con el apoyo de la alcaldía o sin él. Las mujeres ya son parte fundamental del sector”, destacó Bernardino Gómez, presidente del Embarcadero Nuevo Nativitas.

El evento, que será gratuito, se llevará a cabo este de abril, y contará con actividades como bailes folclóricos, grupos musicales y concursos de trajineras en esta emblemática zona de la capital mexicana.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *