Ante las afectaciones por incendios forestales en el estado, el presidente municipal de Colima, Riult Rivera, anunció la creación de una Policía Ambiental con el objetivo de prevenir siniestros y proteger el medio ambiente en la capital del estado.
Según reportes de la Unidad Estatal de Protección Civil, en lo que va del año se han registrado más de 12 incendios forestales en diversos puntos de la entidad, lo que ha encendido las alertas sobre la necesidad de reforzar las acciones de prevención y vigilancia en las zonas con alto riesgo.
En una entrevista, el alcalde puntualizó que la nueva corporación especializada, inexistente hasta ahora en el municipio, forma parte de una estrategia para atender directamente problemáticas ambientales, como la tala ilegal, la quema no autorizada de pastizales y otras acciones que comprometan la seguridad de los ecosistemas urbanos y rurales.
Además, explicó que la Policía Ambiental tendrá funciones específicas en materia de vigilancia, educación ambiental y aplicación de la normatividad municipal relacionada con el cuidado del entorno. Su implementación busca también fortalecer la participación ciudadana en la conservación de áreas verdes y fomentar una cultura de respeto al medio ambiente entre los habitantes del municipio.
Finalmente, Riult Rivera destacó que con esa medida el Ayuntamiento de Colima se suma a los esfuerzos para reducir el impacto de los incendios forestales, al tiempo que consolida acciones sostenidas de protección ambiental en el municipio, donde la urbanización y el crecimiento poblacional han generado nuevos desafíos en el manejo del territorio.