Gracias a las campañas preventivas implementadas desde el inicio de su administración, el alcalde de Tecomán, Armando Reyna Magaña, anunció que los casos de dengue en el municipio han disminuido drásticamente, pasando de 400 registrados el año pasado a solo 40 en lo que va de 2025.
Esa notable reducción, aseguró, es resultado del trabajo coordinado con la Secretaría de Salud en acciones como la aplicación de abate y las campañas permanentes de descacharrización.
“Es algo que, de corazón, me gratifica poder hacerlo”, expresó Reyna Magaña en una entrevista, destacando que el combate al dengue seguirá siendo una prioridad para su gobierno. “Estamos trabajando con la Secretaría de Salud para implementar el abate y otras estrategias, todo enfocado en prevenir el dengue”, puntualizó.
El alcalde subrayó que las campañas de descacharrización continuarán durante todo el año, con un calendario previamente difundido a la población, el cual contempla recorridos por todas las colonias del municipio. Sin embargo, enfatizó la importancia de la participación ciudadana para garantizar la efectividad de estas acciones.
“Estaremos recorriendo todas las colonias durante todo el año para recoger cacharros, pero es crucial que los ciudadanos participen, que saquen y entreguen esos cacharros para evitar criaderos de mosquitos”, señaló. Asimismo, pidió a la población permitir el acceso al personal de salud cuando acudan a aplicar abate en pilas o recipientes con agua.
Reyna Magaña recordó que los brigadistas están debidamente identificados con chaleco, credencial y gafete oficial, por lo que exhortó a la ciudadanía a estar alerta y no permitir que personas ajenas se hagan pasar por personal de salud con fines delictivos.
“Que nos ayuden en esa parte”, concluyó.