La gobernadora Indira Vizcaíno Silva anunció que Colima duplicará su meta de construcción de viviendas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al pasar de 7 mil a más de 15 mil casas durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En una entrevista con medios de comunicación, la mandataria reveló que, tras una reunión con el director general del Infonavit, Octavio Romero, se confirmó que Colima cuenta con el visto bueno para ampliar esa meta, con la posibilidad de concretarla antes de que concluya la actual administración estatal en 2027.
Vizcaíno destacó que ese proyecto se enmarca en el nuevo programa federal de vivienda y en el decreto presidencial que contempla la reestructuración de créditos impagables, incluyendo el congelamiento de deudas, la reducción de intereses y quitas de saldos para más de 40 mil familias colimenses.
La gobernadora detalló que más de 35 mil derechohabientes en el estado cumplen con los criterios para acceder a una vivienda mediante este esquema. Subrayó que ya se han identificado terrenos disponibles, principalmente en Manzanillo y Colima capital. Sin embargo, reconoció que en la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez aún se requiere colaboración de los ayuntamientos para habilitar más espacios.
Asimismo, aseguró que su Gobierno trabajará en coordinación con desarrolladoras, municipios y el propio Infonavit para agilizar el acceso a viviendas dignas. También acompañarán los trámites de quienes ya finalizaron el pago de su crédito, pero aún no reciben sus escrituras.
“Vamos a hacer todo lo necesario para que esta oportunidad histórica llegue a miles de familias colimenses que hoy necesitan certeza y un patrimonio digno”, afirmó Vizcaíno.
Añadió que la ampliación de la meta de viviendas se logró gracias a la eficiente gestión y la rapidez en los procesos administrativos para la implementación de ese programa.