Las fuentes energéticas de emisiones bajas en carbono -energía renovable y nuclear- alcanzaron en 2024 un nuevo hito al suministrar el 40.9% de la generación eléctrica mundial, según los hallazgos de un informe.
El documento elaborado por el think tank EMBER, que busca acelerar la transición de energía limpia, revela que esas fuentes superaron la marca del 40% por primera vez desde 1940.
Las renovables fueron el año pasado el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia, aportando el récord de 858 TWh, un 49% más que el anterior pico en 2022, según el análisis.
La energía solar fue el mayor contribuyente por tercer año consecutivo, añadiendo 474 TWh hasta llegar al 6.9% y fue la fuente de crecimiento más rápido por vigésimo año consecutivo.
En apenas 3 años, la electricidad solar se ha doblado y proporcionó en 2024 más de 2 mil TWh de electricidad, mientras que la eólica creció hasta aportar el 8.1% de la electricidad global y la hidroenergía continuó estable en el 14%.
Cuestionado por EFE, Wilmar Suárez, analista de EMBER, observa que “en un año de rápido aumento en demanda de electricidad, la gran mayoría de este incremento se satisfizo por el crecimiento de las renovables y la energía nuclear”.
“Si en el pasado era mayoritariamente en EUA y Europa donde se veían progresos en el desarrollo de energía limpia, ahora países que durante mucho tiempo registraron los mayores incrementos en el uso de combustible fósil en el sector energético son ahora los que impulsan el cambio de manera más rápida que nunca”, señala.