Jue. Jul 17th, 2025

Fundación “Vidrio Figueroa” pide dar más protagonismo a personas con discapacidad

(Foto de redes sociales)

Tras las declaraciones de la regidora en el Cabildo tecomense, Gina Camacho, en torno a que sí se consideró al sector de personas con discapacidad en el Plan de Desarrollo Municipal de Tecomán, Francisco Serrano Mendoza, presidente de la Fundación “Vidrio Figueroa” para el Discapacitado, denunció que, aunque fueron convocados a la reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), su participación fue meramente simbólica.

“Fuimos al Coplademun, sí, pero solo nos entregaron un cuestionario sobre temas de seguridad, con preguntas cerradas ya predefinidas. No hubo una verdadera mesa de trabajo ni se nos solicitó nuestra opinión sobre el Plan Municipal de Desarrollo. Solo nos usaron para tomarnos la foto”, señaló.

Serrano hizo un llamado directo a la regidora Gina Camacho, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, para que se acerque y conozca de primera mano el trabajo que realiza la Fundación. “Le entregamos personalmente un proyecto arquitectónico, respaldado por un terreno donado de manera verbal por el ingeniero Óscar Ávalos, y desde hace 6 meses no hemos recibido respuesta. Dice que no presentamos proyectos, pero ahí están: solo falta voluntad para sacarlos del congelador.”

La situación tampoco mejora en el nivel de la Presidencia Municipal, pues Serrano reveló que han invitado al alcalde Armando Reyna Magaña en repetidas ocasiones para que visite las instalaciones de la Fundación y escuche las propuestas del sector. Sin embargo, dijo que las citas siempre terminan siendo canceladas. “Parece que su agenda está tan ocupada que dedicar 20 minutos a las personas con discapacidad es un lujo que no puede permitirse”, expresó.

Entre los proyectos que la Fundación mantiene detenidos destacan un programa de taxis incluyentes a nivel estatal y una propuesta de reforma al Artículo 69 de la Ley del Municipio Libre, que permanece en espera en el Congreso del Estado debido a la reiterada ausencia de los presidentes municipales en las mesas de análisis.

“Tenemos ideas viables, concretas y con impacto social. No pedimos dádivas, pedimos respeto, atención y un mínimo de seriedad en los compromisos. A veces pareciera que en el municipio confunden inclusión con cortesía… y ni eso logran hacer bien”, concluyó Serrano.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *