Dom. Jul 13th, 2025

Impulsa Fundación “Vidrio Figueroa” autosuficiencia de personas con discapacidad

El presidente de la Fundación Vidrio Figueroa A.C., Francisco Serrano, y Moisés Mendoza, líder de la asociación Abriendo Espacios. (Foto de redes sociales)

Francisco Serrano Mendoza, presidente de la Fundación “Vidrio Figueroa” para el Discapacitado, afirma que las personas con discapacidad no están a la espera de dádivas ni permanecen inmóviles. Desde Tecomán, Colima, respalda sus palabras con hechos: trabajan, producen y buscan ser autosuficientes.

Desde su sede actual -un espacio público facilitado por el ayuntamiento-, Serrano Mendoza explicó que en Tecomán operan talleres de manualidades, electrónica, repostería y panadería, enfocados en brindar capacitación, fomentar la autosuficiencia y generar recursos para el mantenimiento de la organización.

“Producimos cuadros, espejos, galletas, pasteles y bocadillos, además de impartir clases de electrónica”, detalló. Esos talleres están dirigidos no solo a personas con discapacidad, sino también a la comunidad en general, promoviendo la inclusión y la convivencia.

La fundación también trabaja en un proyecto ambicioso: la construcción de una casa propia en un terreno donado verbalmente por un ciudadano. Ya cuentan con un plano arquitectónico y han iniciado gestiones para concretar la obra, pero aún no han recibido respuesta del Ayuntamiento de Tecomán para canalizar el proyecto a las instancias correspondientes.

“La casa es esencial para dejar de depender de un espacio prestado y avanzar hacia una operación autónoma”, subrayó Serrano Mendoza. Asimismo, mencionó que han invitado en repetidas ocasiones al presidente municipal a visitar las instalaciones y conocer de cerca sus actividades, pero las visitas han sido canceladas.

Pese a las limitaciones económicas, los integrantes de la fundación insisten en que no buscan apoyo para gastos personales, sino para fortalecer sus actividades productivas. “No estamos aquí para quedarnos inactivos. Estamos trabajando, creando, y hemos impulsado incluso un proyecto de taxis incluyentes a nivel estatal”, destacó Serrano Mendoza.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *