Jue. Jul 17th, 2025

Realiza INE Colima cómputos de entidad federativa y Circuito Judicial 32 de la elección judicial

Ana Margarita Torres informó que se realizó el cómputo con base en la suma de los votos registrados en los 2 distritos electorales federales con sede en Colima. (Foto de boletín de prensa)

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima llevó a cabo hoy los cómputos de entidad federativa y Circuito Judicial 32, correspondientes a los 2 distritos electorales federales de la entidad en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Mediante un comunicado de prensa se informó que, durante la sesión extraordinaria, la consejera presidenta del Consejo Local, Ana Margarita Torres Arreola, informó que se realizó el cómputo, con base en la suma de los votos registrados en los 2 distritos electorales federales con sede en Colima.

Torres Arreola explicó que este procedimiento se realizó de acuerdo con los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa, circunscripción plurinominal y nacionales del PEEPJF 2024-2025.

“El cómputo de entidad federativa y de Circuito Judicial se determinó a partir de los resultados asentados en las actas de cómputo distrital, previamente remitidas en expediente digital por cada uno de los Consejos Distritales del estado”, resaltó.

En presencia de todos los integrantes del Consejo Local y de los Vocales de la Junta Local Ejecutiva, dijo que, como parte de las acciones previas, se recibieron los expedientes digitales de cómputo distrital de las elecciones, integrados por cada uno de los 2 Consejos Distritales de la entidad, detalla el boletín.

Durante su mensaje, la presidenta recordó que el INE en Colima sesionaría en concordancia con los Consejos Locales de las 32 entidades federativas, quienes también realizaron el cómputo correspondiente a su respectivo circuito judicial.

En el caso de Colima, este proceso se centró en el Circuito Judicial 32, con base en el siguiente orden de cómputo:

Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Magistraturas de los Circuitos Judiciales, por Distrito Judicial Electoral.

Juezas y jueces de distrito, por Distrito Judicial Electoral.

Previo al término de la sesión, precisa el boletín, la presidenta del Consejo Local ordenó la fijación de los resultados en el exterior de la sede del Consejo Local, utilizando el cartel aprobado por el Consejo General del INE para este fin.

Finalmente, Torres Arreola informó que los cómputos nacionales del PEEPJF se realizarán el próximo 15 de junio, una vez concluidos los cómputos de entidad federativa y de circunscripción plurinominal. Estos últimos se efectuarán exclusivamente para la elección de magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se detalla en el comunicado.

“Para ello, se determinará mediante la suma de los resultados anotados en las actas de cómputo distrital de dicha elección, remitidas por cada uno de los Consejos Distritales comprendidos en la demarcación geoelectoral”, concluyó.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *