Vie. Jul 18th, 2025

Mastografías gratuitas en Tecomán: sin cita y con atención de lunes a viernes

(Foto tomada de la web)

Con el objetivo de fomentar la detección temprana del cáncer de mama, el regidor en el Cabildo del Ayuntamiento de Tecomán, Francisco Javier Orozco Medina, hizo un llamado a las mujeres tecomenses para que acudan al Hospital General (IMSS Bienestar) a realizarse la mastografía de manera gratuita, sin necesidad de cita previa.

Explicó que la mastografía es un estudio de imagen especializado que permite detectar alteraciones en el tejido mamario incluso antes de que sean perceptibles al tacto o a simple vista; está dirigida a mujeres de entre 40 y 69 años que no presentan síntomas, es decir, que se encuentran en estado asintomático. “Se recomienda realizar este estudio una vez al año como medida preventiva”, dijo.

El módulo de mastografía se encuentra en el área de consulta externa del hospital y ofrece atención de lunes a viernes, en un horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía. “Las mujeres interesadas pueden acudir directamente, sin necesidad de agendar cita, aunque también tienen la opción de acercarse a su Centro de Salud más cercano para recibir orientación o ser canalizadas”, comentó.

Para tranquilidad de quienes desconocen el procedimiento, explicó que la paciente se pone de pie frente a un equipo de rayos X especializado. Cada mama se coloca sobre una superficie plana y se comprime suavemente con una paleta de plástico por unos segundos, para obtener imágenes de alta calidad desde distintos ángulos. “Aunque puede resultar ligeramente incómodo, es algo rápido, seguro y esencial para detectar lesiones como microcalcificaciones, quistes o masas que podrían indicar un posible cáncer”.

Para realizarse la mastografía, las interesadas deben cumplir con algunos requisitos básicos: tener entre 40 y 69 años, no aplicarse desodorante, talco o crema en axilas o mamas el día del estudio, vestir ropa cómoda de 2 piezas, y llevar identificación oficial (INE) y CURP. No deben estar embarazadas ni en periodo de lactancia.

Orozco recordó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre mujeres en México, pero también uno de los más tratables si se detecta a tiempo. “Muchas veces las mujeres no sienten nada, no ven nada, pero el cáncer está ahí. La mastografía permite descubrirlo en sus primeras etapas, cuando aún es posible tratarlo con éxito”, expresó.

Finalmente, invitó a todas las mujeres del municipio a tomar esa oportunidad como un acto de prevención y de amor propio. “Cuidarse es quererse. Inviten a sus mamás, tías, hermanas y amigas. La detección temprana puede hacer la diferencia”, concluyó.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *