El Gobierno de México facilitó la evacuación segura de 175 connacionales ante el riesgo de una escalada de violencia en Oriente Medio, luego del bombardeo estadounidense a tres instalaciones nucleares iraníes.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, a través de sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene alerta y en contacto con la comunidad mexicana en la región, brindando asistencia y protección consular.
Del total de personas evacuadas, 116 salieron por vía terrestre y marítima hacia Egipto, Jordania y Chipre, debido a que el espacio aéreo de Israel continúa parcialmente cerrado. Además, 29 connacionales fueron auxiliados por la embajada en Jordania, y otros 30 mexicanos en Irán ya lograron salir con apoyo consular.
La Cancillería mexicana agradeció la colaboración de las representaciones diplomáticas involucradas y reiteró su llamado al diálogo diplomático para contener el conflicto entre Estados Unidos, Israel e Irán.
Ciudadanía protesta contra la guerra
Paralelamente, cientos de ciudadanos se manifestaron este domingo en Ciudad de México, bajo intensas lluvias, para exigir un “alto a la guerra”, tras los ataques a las instalaciones nucleares de Fordó, Natanz e Isfahán.
La movilización, convocada por colectivos propalestinos y activistas antiguerra, partió del Ángel de la Independencia y expresó su rechazo al papel de Estados Unidos e Israel, a quienes señalaron como «la mayor amenaza para la paz».
Durante la marcha, también se escucharon voces que pidieron al Gobierno mexicano romper relaciones con Israel, pese a los lazos comerciales entre ambos países.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su posición pacifista, reafirmando que “hoy más que nunca las Naciones Unidas deben actuar para construir la paz” y evitar que el conflicto regional se extienda.