• Mar. Jun 18th, 2024

Modifica Congreso Ley de Educación; incorporan opción educativa para personas con discapacidad

Diputadas y diputados de la Sexagésima Legislatura del estado, aprobaron modificar la Ley de Educación para el estado de Colima, con lo cual autorizan establecer un mecanismo de inclusión, proporcionando una opción educativa para los educandos con alguna discapacidad en una modalidad mixta.

El dictamen fue presentado por las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, así como la de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y fue leído en tribuna por la diputada Myriam Gudiño Espíndola.

En la exposición del dictamen, la legisladora de Nueva Alianza Colima dijo que con estas adiciones a la Ley de Educación del estado de Colima, en lo referente a educación especial, se “procurará incorporar la modalidad de educación dual, para las personas con discapacidad, para lograr una formación que les permita la autosuficiencia e integración plena, efectiva y activa en la sociedad.

Asimismo, para garantizar su derecho al trabajo, brindándoles los conocimientos, habilidades y competencias, que les permitan la inclusión en condiciones de igualdad al mundo laboral.

De acuerdo con el dictamen aprobado, se adiciona el numeral 3 al Artículo 45; y se adiciona el numeral 2, al Artículo 109, ambos a la Ley de Educación del estado de Colima.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado, dentro de los 180 días siguientes a la entrada en vigor el presente decreto, deberá adecuar el reglamento interior de la Secretaría de Educación y Cultura, con respecto al contenido del presente decreto, con el objeto de que la educación dual para las personas con discapacidad, de acuerdo a sus capacidades, intereses y necesidades, alcancen el máximo desarrollo académico, productivo y social, en un ambiente que les permita, de manera efectiva y asertiva, su inserción al mundo laboral.

Finalmente se menciona que las disposiciones de esta ley que requieran de presupuesto para su instrumentación y desarrollo, se sujetarán a la disponibilidad presupuestal de Gobierno del estado.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *