Vie. Jun 28th, 2024

Rinde diputada federal Zúñiga su segundo informe de labores

Diputada María del Carmen Zúñiga
Diputada María del Carmen Zúñiga

María del Carmen Zúñiga, diputada federal morenista por el Segundo Distrito Federal Electoral, rindió su segundo informe de labores donde destacó algunas de las iniciativas en las que ha trabajado, así como su trabajo en las comisiones. 

En el capítulo de las iniciativas, destacó el punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo federal para que, por conducto de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, a realizar urgentemente las gestiones necesarias para declarar los vasos 3 y 4 de la laguna de Cuyutlán como área natural protegida.

En ese tema, la legisladora mencionó que se realizó el Foro “Planta de urea y amoniaco, el impacto ambiental”, a petición de la comunidad de Cuyutlán, la cual se encuentra preocupada por la posible grave afectación e impacto que provocaría. “Participaron más de 120 personas incluyendo varios diputados locales, el colectivo Unidos por Cuyutlán, biólogos, autoridades del Imades, y todos ellos abordando temas específicos que ayuden a la comunidad a entender por qué se rechaza la instalación de la planta de urea”.

Aseguró que se logró detener las intenciones de la empresa y, de hecho, dijo que se retiró la solicitud tramitada ante la Semarnat, lo que calificó como un triunfo de la ciudadanía organizada y unida para defender su territorio.

Por otra parte, puntualizó su trabajo en la reforma político-electoral, donde se logró adicionar a los derechos de los partidos políticos, el renunciar parcialmente y, en su caso, devolver su financiamiento para actividades ordinarias permanentes.

También resaltó el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas y del Código Civil Federal, que establecen ahora que cuando existan menores de edad de familiares de personas desaparecidas tendrán, además de los derechos contenidos en otros ordenamientos legales, derecho de custodia y representación por parte de algún familiar.

Mencionó, además, el proyecto de decreto por el que se emite una moneda conmemorativa con motivo de la celebración de los 500 años de la Fundación de la Primitiva Villa de Colima.

La diputada ponderó el decreto que modifica la multa impuesta por el equivalente de los daños causados, es decir, se agregó “que a quien está bajo efectos de sustancias y produzca un accidente, causando la muerte como reparación del daño, comprenderá el pago de alimentos en los términos de la legislación civil”.

Dentro de las iniciativas pendientes, señaló la expedición de la Ley General de Agroalimentación Ecológica, la de reformar la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para incrementar el catálogo de medidas de protección.

Dijo que está pendiente la iniciativa que reforma el Código Penal Federal en materia de delitos ambientales, con lo cual se busca incrementar las penas en tala ilegal y deforestación excesiva.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *