Mar. Jun 25th, 2024

Nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia, la tercera en los últimos 2 meses

Por EFE Feb8,2024 #Mundo
Imagen de archivo. EFE/EPA/ANTON BRINK
Imagen de archivo. EFE/EPA/ANTON BRINK

Una erupción volcánica ha comenzado esta mañana en el suroeste de Islandia, en la península de Reykjanes, la tercera en esa zona en los últimos 2 meses, informó la Oficina Meteorológica de este país nórdico (IMO, por sus siglas en inglés).

Las autoridades islandesas registraron un pequeño terremoto al noreste de Sýlingarfell a las 5:30 horas GMT y, media hora después, se produjo la erupción.

La fisura, cerca de la que se formó a mediados de diciembre, se extiende tanto en dirección norte como sur, según el IMO.

La grieta tiene una longitud aproximada de unos 3 kilómetros y la lava fluye principalmente hacia el oeste.

Las informaciones preliminares apuntan a que no hay ninguna amenaza inmediata para la cercana localidad de Grindavík, de unos 4 mil habitantes, señaló la televisión pública RÚV.

La interrupción del suministro de agua caliente en Suðurnes, al dañar la lava una tubería, ha llevado no obstante a las autoridades a declarar la situación de emergencia en la zona.

“La tubería del agua caliente está rota, lo que provoca una falta de agua caliente en Suðurnes. Ahora es importante que los residentes y negocios allí ahorren toda la electricidad y agua posibles”, señaló en un comunicado Protección Civil.

El único suministro de agua caliente en la zona de Reykjanes procede ahora de los depósitos, que podrían durar hasta 12 horas si la población sigue las medidas de ahorro recomendadas por las autoridades.

La falta de agua caliente ha alcanzado también al cercano aeropuerto internacional de Keflavík, según confirmó un portavoz a RÚV, aunque sus operaciones no se han visto afectadas.

La Laguna Azul, el famoso balneario geotermal situado en la zona y que ya se vio afectado en las anteriores erupciones, ha sido cerrado de forma temporal.

La actividad sísmica registrada en la península de Reykjanes ya llevó a las autoridades a declarar la situación de emergencia a finales de noviembre y a anunciar una inminente erupción, lo que provocó que Grindavík fuese desalojada.

La explosión se produjo finalmente el 19 de diciembre, pero remitió 4 días más tarde, y las autoridades permitieron el regreso a finales de ese mes de los residentes cuyas viviendas no hubiesen resultado dañadas por los sismos.

La última erupción en la zona, que provocó una nueva evacuación, comenzó el 14 de enero y se prolongó durante 2 días.

Islandia es una isla volcánica situada en el Atlántico Norte que tiene una población de unos 370 mil habitantes y una extensión de más de 100 mil kilómetros cuadrados.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *