• Mar. Jun 18th, 2024

Es necesario tener un servicio de emergencia fortalecido: Héctor Galindo

Con el fin de promover y motivar la participación de la gente en la Colecta Anual de la Cruz Roja, se están llevando a cabo arranques de esta actividad en los diferentes municipios de la entidad, así lo dio a conocer el delegado de Cruz Roja Delegación Colima, Héctor Galindo.

“Hemos hecho 2 arranques municipales, uno en Tecomán y otro en Armería, y están próximos los arranques de otros municipios, también hicimos el arranque estatal (el pasado 26 de febrero)”, expresó.

Refirió que hoy tuvo una reunión importante con personal de la Secretaría de Educación, en donde trataron el tema de la colecta, pues es el educativo un sector importante para lograr el objetivo de la Cruz Roja, a través del cual se recaba el 50% del objetivo de la colecta.

Indicó que han tenido una buena respuesta por parte de los diferentes niveles de Gobierno.

El delegado de la Cruz Roja Delegación Colima dio a conocer que también habrá un arranque de colecta con las cámaras empresariales, el cual se hará en 15 días.

Héctor Galindo destacó la importancia de que la gente vea a la Cruz Roja más allá que una ambulancia, pues al ser una institución de carácter internacional, está presente en muchos ámbitos de la vida de una población o comunidad, como catástrofes, emergencias mayores y conflictos sociales. Y para muestra, las acciones que se realizaron a favor de los afectados en Guerrero con el huracán Otis.

“Vivimos en un estado con mapa de riesgo como huracanes, terremotos, puerto interior, gasoducto y el volcán, por eso es necesario tener un servicio de emergencia fortalecido, y más en este evento que es el más importante del año que es la colecta anual 2024”, expresó.

De igual manera, señaló que la próxima semana se realizará el arranque con las dependencias federales.

Consideró que se tiene buen ánimo de recuperar lo que dejó de ingresar a la Cruz Roja por la pandemia en 2020 y 2021.

Recordó que a nivel nacional el arranque de la colecta se realizó el 21 de febrero y termina el 30 de mayo.

“Colima siempre ha sido solidario con la Cruz Roja y creemos que será muy importante la captación que tendremos este año, ya que esperamos 2 millones 400 mil pesos y tengo mucha fe que sea superada esa meta por como vemos que se comporta la gente”, finalizó.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *