Mié. Jun 26th, 2024

COLUMNA: Escaparate Político

Por Redacción May22,2024 #Opinión

Por Amador Contreras Torres

Primera de 2 partes

A destacar.  Al cierre de esta edición, acudió Margarita Moreno a la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para dialogar con los magistrados sobre la respuesta a la impugnación que presentó ante el resolutivo del Tribunal Electoral del Estado (TEE) que la declaró inelegible. De momento, está en la candidatura Itzel Luna, quien era la directora de Servicios Públicos Municipales. Veremos el fallo de la instancia federal. El tiempo corre en contra de MC y de su ex candidata Margarita Moreno. Según una encuesta de la empresa Rubrum, Morena se alzaría con la victoria en las alcaldías de Colima y de Manzanillo, con Azucena López y Rosi Bayardo, respectivamente. Hay varias encuestas que le conceden el triunfo a Azucena López, la abanderada de Morena. En segundo lugar, Riult Rivera de “Fuerza y Corazón por México” y MC se desploma por el resolutivo del TEE, que declaró inelegible a Margarita Moreno. Veremos si se confirman o no estos resultados en la jornada electoral del 2 de junio que ya está encima, a la vuelta de la esquina. El miércoles de la próxima semana es el último día para hacer campaña y luego, 3 días de silencio para que la sociedad medite su voto y ya el domingo 2 de junio, la histórica jornada comicial para renovar los poderes federales, 9 gubernaturas, presidencias municipales y congresos estatales. Es mucho lo que está en juego y será el pueblo el que emita su veredicto inapelable en las urnas. Estamos ya en la recta final y ya no hay mucho por hacer, alía jacta esto, la suerte está echada. Obras. Arranca la gobernadora Indira Vizcaíno proyecto de inversión por más de 5 mil millones de pesos para modernizar la autopista Armería- Colima incluyendo el sinuoso ramo de la Salada, con el trazo nuevo de 7 curvas bastante peligrosas, a efecto de tener una cinta asfáltica más segura, reducir accidentes y brindar un mejor servicio a los usuarios. El esquema de inversión es una asociación pública y privada y se va a disponer de 400 millones de pesos para mejorar la red carretera estatal, por ejemplo, la carretera Caleras-Madrid-Jala-Coquimatlán. Se va a instalar una caseta de cobro en Armería con una concesión estatal a 30 años (anteriormente, la concesión era federal, un dato muy importante). Por la trascendencia, sentido y alcance de esta magna obra, mañana volveremos a este asunto, con mayores datos. Sucesión. Respecto de la elección presidencial y alcanzar la mayoría parlamentaria, a nivel federal la mayoría de las encuestas de prestigio dan como ganadora a Claudia Sheinbaum aun después de la marcha rosa en la Ciudad de México y después del debate presidencial. Xóchitl Gálvez recibió un aliento con la concentración en el Zócalo. Veremos si le alcanza o no para meterse a la pelea real, si es que la elección se cierra.  Se ve bastante difícil y cuesta arriba, a juzgar por lo que dicen las encuestas y peso inercial del sistema político que tiene la Presidencia de la República, la mayoría simple en el poder legislativo y 23 de 32 gubernaturas. El peso de la inercia opera a favor de Claudia Sheinbaum que tiene carácter, firmeza y su estrategia fue no engancharse en las provocaciones de Xóchitl que se jugó el todo por el todo, con la serie de ataques y acusaciones tratando de establecer nexos con la delincuencia durante el debate. Eso la llevó a enderezar un fuerte ataque contra Mario Delgado y se refirió a una supuesta investigación federal en su contra en Estados Unidos. Eso fue lo más fuerte que intentó Xóchitl y Claudia se mantuvo firme, fiel a su estrategia de no engancharse, no caer en provocaciones y proteger su ventaja que reportan las encuestas en términos de medir la intención del voto. Para algunos, el tercer debate fue un buen ejercicio político que permite ver el estado de la cuestión en torno a la sucesión presidencial, las fortalezas y debilidades de las 2 contendientes mujeres, en el entendido de que Máynez no tiene la menor posibilidad y él lo sabe y lo proyecta. Es una figura decorativa en la contienda y la prueba está de que ambas candidatas de plano lo ignoran.  Máynez. Él puede decir lo que quiera y no le hacen caso.  Para la comentocracia, el llamado “círculo rojo” fue un buen debate. Para los seguidores de ambas aspirantes, cada quien tiene su propia lectura y vieron ganar a su respectiva candidata. Sin embargo, estamos en la recta final, el telón está por bajar nos acercamos a gran velocidad al momento decisivo en que la sociedad habrá de expresar su mandato inapelable en las urnas. Veremos el desenlace ya sea previsible o la incertidumbre a la hora del crepúsculo de este domingo 2 de junio.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *