Dom. Jun 30th, 2024

No se firmaron acuerdos por la paz en Manzanillo, Cuauhtémoc y Minatitlán: Obispo

El Obispo de la Diócesis de Colima, Gerardo Días López.
El Obispo de la Diócesis de Colima, Gerardo Días López.

El Obispo de la Diócesis de Colima, Gerardo Díaz Vázquez, señaló que, aunque hay muchos signos que “nos ponen en alerta” para el día de la elección, el próximo 2 de junio, confió en que la ciudadanía sea mesurada, que transcurra una jornada pacífica y respetuosa, donde todas y todos puedan salir a expresar su voluntad política.

En una entrevista, indicó que la actual gran polarización de la población, la confrontación y el grado de violencia que existe, “son signos que llaman la atención”.

El Obispo apuntó que “el lenguaje político que se usa muchas veces es violento, de confrontación; no confrontamos a 2 personas, ni siquiera a los partidos políticos, estamos confrontando a una sociedad y eso genera violencia porque puede llegar a radicalizarse, irse a los extremos”, apuntó.

Por lo anterior, invitó a las y los candidatos, así como a los diferentes actores políticos, para que en sus cierres de campaña no se emitan mensajes violentos, que sea discursos propositivos para que no se genere más violencia de la que ya se tiene, pues la violencia política hace mucho daño y se repite cada 3 años.

De igual manera, el Obispo de Colima dijo consideró que, aunque comienza a haber un despertar de la ciudadanía en cuanto a salir a votar, la intención del voto todavía es baja. “Yo pienso que no vamos a rebasar el 55% (de participación). Quisiéramos llegar al 60 y ojalá llegáramos al 70. Hay que despertar la conciencia por votar, por participar, por expresarnos. Es una manera práctica, clara concisa, directa de expresar y manifestar lo que cada quien quiere”, apuntó.

Invitó a las y los ciudadanos a que el próximo 2 de junio salgan a votar, que emitan un voto informado y reflexivo, y que lo hagan en paz.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *