Mié. Jun 26th, 2024

Somos filósofos cuando nos preguntamos sobre nuestra identidad: Omer Buatu

Se llevó a cabo el Café filosófico Colibrí, como parte de las actividades de la Feria del Libro Altexto 2024 de la Universidad de Colima, en la Plaza San Fernando. Allí, se habló del libro “Filosofía de lo cotidiano: esclarecimientos, configuraciones, mediaciones y diálogos”, de Benjamín Panduro Muñoz y Adriana Elizabeth Mancillas Margalli, con la intención de generar un diálogo entre los asistentes y promover la reflexión y el pensamiento crítico.

Los primeros comentarios estuvieron a cargo de Omer Buatu, profesor de la Facultad de Filosofía, quien destacó que “la filosofía no debe ser un privilegio para algunas personas, sino un derecho para todos”, ya que la Unesco declaró que la filosofía debe llevarse a todas las capas de la sociedad.

La cotidianidad, dijo, “es lo que vivimos día a día y forma nuestras experiencias, las alegrías, aspiraciones, miedos, frustraciones, etc. Todos esos elementos constituyen el objeto de la filosofía. Cuando pensamos en filosofía, se habla de amor a la sabiduría, pero debemos entenderlo como conocimiento. No es un amor posesivo, sino que se habla de la búsqueda de la verdad, de nuestras inquietudes en la vida”.

Explicó que analizar hasta dónde llegan nuestros límites, quiénes somos y cómo debemos vivir, nos brinda herramientas para la vida. “Todo surge de una curiosidad; esa curiosidad nos genera una pregunta, y nuestra respuesta no debe ser definitiva porque luego surge la duda y el remordimiento, y es precisamente esa situación límite la que nos permite el conocimiento”.

Omer Buatu mencionó que el libro “Filosofía de lo cotidiano…”, de académicos de la UdeC, termina en diálogos precisamente porque busca la reflexión y el compartir ese conocimiento. “Todos somos filósofos cuando podemos preguntarnos sobre nuestra propia identidad”.

Luego de escuchar estas ideas, el público tuvo la oportunidad de compartir también sus reflexiones e ideas acerca de este tema, en el que coincidieron en la necesidad de hacer más filosofía para llegar a la verdad. En un país como el nuestro, en el que nuestra realidad parece ficción, hace falta poner en claro que necesitamos más que nunca encontrar la verdad, comentaron algunos y algunas.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *