Mié. Jun 26th, 2024

Putin trazará con Pyonyang red comercial y de pagos “no controlada por Occidente”

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que Moscú y Pyonyang desarrollarán «un sistema comercial y de pagos recíprocos que no esté controlado por Occidente» en un editorial publicado este martes por el diario norcoreano Rodong con motivo de su visita al hermético país asiático.

En el texto, Putin defiende la relación histórica entre los dos países, agradece a Pyonyang «por apoyar con firmeza la operación especial militar» rusa en Ucrania, y aseguró que ve en el régimen de Kim Jong-un un aliado en su apuesta por establecer un orden multipolar que Estados Unidos (EUA) «ve como una amenaza para su hegemonía global».

Putin aseguró que los «países que no aceptan esta postura y aplican políticas independientes se enfrentan a una presión externa cada vez más dura» y que Moscú y Pionyang, mediante la creación de esa red de pagos independiente que busca circunvalar mecanismos sancionadores, buscan «hacer las relaciones internacionales más democráticas y flexibles».

«Con este fin, desarrollaremos un sistema comercial y de pagos recíprocos que no esté controlado por Occidente y nos opondremos conjuntamente a medidas restrictivas unilaterales e ilegales», afirma en el texto el mandatario ruso, que añade que adicionalmente ambas partes establecerán «una red de seguridad igualitaria e indivisible en Eurasia«.

Putin, que aterriza hoy en Pyonyang para una visita de dos días, acusa además a Washington y sus aliados de «rechazar hasta ahora todos nuestros intentos de mediar pacíficamente en la situación (en Ucrania)» y aseguró que «Rusia está preparada para un diálogo igualitario en los asuntos más complejos, pasados y futuros».

Pyonyang ha sido uno de los defensores más vocales de la invasión rusa de Ucrania y, desde el año pasado -cuando Putin y Kim celebraron una cumbre en la región de Amur en la que acordaron cooperar militarmente-, la inteligencia occidental aseguró que Corea del Norte ha enviado miles de contenedores con armamento que el Ejército ruso ha empleado contra Kiev.

Algunos analistas creen que esta histórica visita de Putin -es su primer viaje a Corea del Norte en 24 años- puede servir para profundizar más esa cooperación.

A su vez, Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, aseguró en una entrevista concedida a la agencia rusa Tass que este viaje puede abocar a un nuevo tratado que regule las relaciones bilaterales de cara a forjar una «alianza estratégica exhaustiva».

«Se está trabajando en este documento y de firmarse sustituirá los tratados fundamentales que se firmaron en 1961, 2000 y 2021», explicó Ushakov.

Putin vuela hoy desde Yakutia a Pyonyang, desde donde viajará el miércoles a Vietnam para otra estancia de 2 días.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *