Sáb. Jun 29th, 2024

Optimista CMIC con nuevo Gobierno federal; habrá inversión carretera de 9 mil mdp

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, Julio Lugo Barriga.

El sector de la construcción en el estado y en el país mantienen una buena expectativa ante el cambio de Gobierno federal, pues se están conjugando factores que se pueden aprovechar positivamente, según lo manifestó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, Julio Lugo Barriga, quien dijo que a la entidad viene una inversión histórica en el rubro carretero de casi 9 mil millones de pesos.

En una entrevista, Julio Lugo mencionó que los factores, tanto en la política nacional como en el tema económico en general, es decir inversión privada y pública, pueden ser aprovechados por su sector.

El dirigente de los constructores en Colima consideró que es necesario que se corrija el rumbo para su sector, luego de que en la presente administración federal concentró el recurso público en proyectos para sureste del país. Recordó que 2024, por ser un año electoral se hizo una pausa en los temas de obra pública.

“Venimos de épocas complicadas. De hecho, el tema de estar en un año electoral no es fácil porque se reducen los temas de obra pública. Ahora hay que preparar nuestras empresas para que puedan captar esas oportunidades que vienen”, expresó, luego de referir que se habla de una inversión histórica en el primer año del nuevo Gobierno federal de más de 42 mil millones de dólares de 5 empresas trasnacionales, además de lo que se sume por la relocalización.

El presidente de la CMIC precisó que como sector tienen 2 áreas de oportunidad importantes, las empresas privadas, las cuales han volteado a ver a Colima como un lugar clave para su reubicación. Consideró que los gobiernos en su momento tendrían que desarrollar infraestructura básica e importante para poder detonar la inversión privada.

En cuanto a la inversión para el rubro carretero, Julio Lugo reconoció que se estará aplicando un esquema innovador de concesión, en donde va a mejorar las condiciones de la carretera y se hará el macrolibramiento anunciado por la pasada administración estatal.

Recordó que en esa obra “se invertirán casi 9 mil millones de pesos. Tenemos muchos años que no vemos una inversión así en el estado”.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *