Sáb. Jun 29th, 2024

Realizarán foro para analizar pertinencia del programa de Licenciatura en Psicología

La Facultad de Psicología de la Universidad de Colima (UdeC), en colaboración con la Coordinación General de Extensión de esta misma Casa de Estudios, llevará a cabo el Foro con Empleadores de Egresados Universitarios de Licenciatura en Psicología, el próximo 2 de julio a las 9 de la mañana, en las instalaciones del plantel, ubicado en el Campus Central.

El foro tiene como objetivo conocer las competencias que buscan los empleadores en las y los egresados de la Licenciatura en Psicología y analizar el perfil de egreso del programa educativo de la Universidad de Colima.

Se han invitado a 26 instancias de diferentes ámbitos, como el Gobierno, empresas y organizaciones, para participar en 2 paneles simultáneos.

Entre los participantes se encuentran: el Instituto Colimense de Mujeres de Gobierno del estado, Secretaría de Salud de Gobierno del estado, Secretaría de Seguridad Pública de Gobierno del estado, Fiscalía General del Estado de Colima y el sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Colima.

También están: la Asociación de Egresados de Psicología de la Universidad de Colima, el Centro Universitario para el Bienestar Integral (CUBI), Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional de la Universidad de Colima, Colegio Oficial de Psicólogos del Estado de Colima, Fundación TATO, Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), plantel Colima; y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) Colima.

La doctora Nancy Elizabeth Molina Rodríguez, directora de la Facultad de Psicología, y la doctora Vanessa Aidée Ramírez Vázquez, responsable de Extensión y Vinculación de este plantel, son las responsables de la organización del foro.

Más información en la página oficial de la Facultad de Psicología en Facebook: https://www.facebook.com/facultad.psicologia.ucol/?locale=es_LA

Este foro es parte de una iniciativa para fortalecer la vinculación entre la Universidad de Colima y el sector productivo, en este caso, para asegurar que el programa de Licenciatura en Psicología continúe formando profesionales de alta calidad que respondan a las necesidades del mercado laboral.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *