Dom. Abr 27th, 2025

Fortalecen infraestructura tecnológica para seguridad en Colima, afirma Pamela Caldera

Aida Pamela Caldera Caldera compareció ante el pleno del Congreso del Estado para ampliar la información del tercer informe de la gobernadora Indira Vizcaíno y responder preguntas de los diversos grupos parlamentarios. (Imagen tomada de redes sociales)

Las áreas a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública trabajan coordinadas con los 3 órdenes de Gobierno, articulando estrategias nacionales y locales para promover la estabilidad social, la paz y la seguridad en Colima.

Así lo afirmó Aída Pamela Caldera Caldera, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al comparecer ante el pleno del Congreso del Estado para ampliar la información del tercer informe de labores de la gobernadora Indira Vizcaíno y responder preguntas de los diversos grupos parlamentarios.

Caldera destacó que el Secretariado Ejecutivo ha ejercido con honestidad y transparencia los recursos asignados por los gobiernos federal y estatal. Explicó que, de acuerdo con los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), las entidades deben aportar al menos el 25% de los recursos asignados por la Federación.

“En 2022, Colima aportó el 58%, convirtiéndose en el estado que más invirtió en este fondo. En 2023, continuamos entre los primeros lugares, ocupando el cuarto sitio con una aportación estatal del 41%”, precisó.

Agregó que, en lo que va de la administración actual, se han invertido 1,071 millones 731 mil 524 pesos en seguridad pública, procuración de justicia y en los municipios, a través de los fondos FASP y FOFISP. Ese monto representa más del doble de lo destinado en los primeros 3 años de la administración anterior, que invirtió 465 millones 835 mil 79 pesos.

Respecto a la mejora de infraestructura, la funcionaria destacó que “quedaron atrás los tiempos en que las instalaciones para el personal de seguridad, procuración de justicia y reinserción social estaban en condiciones deplorables”.

En los últimos 3 años, se han destinado 204 millones 887 mil 620 pesos para fortalecer las corporaciones municipales:

* 2022: 62 millones 177 mil 619 pesos.

* 2023: 66 millones 218 mil 574 pesos.

* 2024: 76 millones 484 mil 427 pesos.

Además, al inicio del Gobierno de Indira Vizcaíno se entregaron 157 patrullas a los municipios y corporaciones estatales, y en 2024 se sumaron otras 17 unidades para fortalecer la vigilancia y operatividad.

Avances tecnológicos para la seguridad

Caldera enfatizó la importancia de la tecnología en la estrategia de seguridad, destacando proyectos como:

* Laboratorio Biométrico de Análisis de Voz: con una inversión de 13.7 millones de pesos, ese laboratorio proporciona evidencia clave para investigar delitos como secuestro y homicidio.

* Red Estatal de Monitoreo e Identificación Vehicular: con 8 nuevos puntos carreteros y 2 unidades móviles, se invirtieron 17.4 millones de pesos en esta red.

* Renovación tecnológica: para la interconexión con la Red Nacional de Radiocomunicaciones, se destinaron 6.6 millones de pesos, lo que mejora la coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno en la atención de emergencias e incidentes de alto impacto.

Asimismo, se construyó un edificio de dormitorios en el Instituto de Formación Policial, con capacidad para más de 100 alumnos, mediante una inversión superior a los 10 millones de pesos.

Compromiso con la transparencia

Pamela Caldera subrayó que la inversión en seguridad pública se realiza sin distinción partidista, siguiendo criterios de equidad y transparencia. “Cuando el dinero se invierte bien, siempre alcanza para más”, aseguró.

Finalmente, reafirmó que la innovación tecnológica es clave para robustecer las acciones de investigación, seguimiento e inteligencia, contribuyendo al esclarecimiento de delitos y al fortalecimiento de la seguridad en Colima.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *