Sáb. Abr 12th, 2025

Celebra Coparmex Colima incremento del 12% al salario mínimo para 2025

El presidente de la Coparmex Colima indicó que ese incremento refleja el consenso entre empleadores, trabajadores o fuerza laboral y el Gobierno. (Imagen tomada de la web)

El incremento del 12% al salario mínimo permitirá seguir avanzando en la construcción de un salario digno que coloque a México de manera más competitiva frente a los demás países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), consideró el presidente de Coparmex Colima, Eduardo Sánchez García.

En ese sentido, el dirigente empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Colima, dijo que satisface a la iniciativa haber logrado el acuerdo con las autoridades federales para que, a partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo tenga un incremento del 12% para las y los trabajadores de México.

En una entrevista, el presidente de la Coparmex Colima indicó que ese incremento refleja el consenso entre empleadores, trabajadores o fuerza laboral y el Gobierno.

Además, señaló que dicho acuerdo también manifiesta la importancia de que los incrementos vayan de la mano con el incremento en la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, “no se pueden generar incrementos superiores al avance en eficiencia y la productividad de las empresas, porque eso detonaría un gravoso aumento de la inflación, la pérdida del poder adquisitivo”.

Refirió que de la mano de dicha decisión tripartita viene también el compromiso de trabajar en la capacitación, formación, innovación y la tecnología dentro de las empresas, para de esa manera seguir colaborando para incrementar su eficiencia y productividad.

Añadió que el incremento del 12% al salario mínimo fue la propuesta que el sector patronal puso sobre la mesa: “Nos da gusto, nos da alegría que podamos seguir trabajando en mejorar las condiciones de vida de nuestros trabajadores con un buen salario”.

Eduardo Sánchez dijo que, teniendo en cuenta el impacto de manera directa que tendrá dicho incremento, se debe trabajar por parte de los gobiernos en políticas públicas las cuales permitan a las empresas tener capacitación y la formación de su personal.

“En la Coparmex nos distinguimos no solo por generar empleos con todas las prestaciones que la ley marca, sino empleos bien remunerados, por lo que este incremento no impactará a las empresas de la Coparmex, porque en su mayoría pagan salarios superiores al mínimo”, añadió.

Le tocará a los gobiernos municipales, a la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del estado y al Gobierno de México, emprender acciones que ayuden a poner a disposición de las micro, pequeñas y medianas empresas capacitación y formación gratuita para el personal, para de esa manera seguir construyendo políticas públicas que lleven a tener mejores salarios.

Coparmex Nacional elije a Juan José Sierra Álvarez como su próximo presidente

Eduardo Sánchez también dio a conocer que hoy, a través de una asamblea electiva Coparmex Nacional, que aglutina a 71 centros empresariales del país, se eligió a Juan José Sierra Álvarez, como su nuevo presidente, quien iniciará funciones el 1 de enero de 2025 y concluirá su periodo el 31 de diciembre de 2026.

“Juan José tiene una gran trayectoria dentro de la institución, hay un voto de unidad, hubo 2 planillas y fue muy contundente la victoria de Juan José con 55 votos a favor, contra 14 a favor del candidato Jorge Ramírez”, expuso.

Añadió que dicha contienda refleja la pluralidad que hay en Coparmex, pero también la determinación hacia un proyecto que represente al sector patronal de manera contundente frente a los cambios del nuevo Gobierno, “poder tener una voz sólida, clara y eficiente hacia la unidad nacional de nuestro sector”.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *