Dom. Ene 12th, 2025

COLUMNA: Forex

Por Redacción Dic9,2024

¡Administra tu aguinaldo!

Por Alejandro Bernal Astorga

De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es una prestación a la que tienen derecho todos los trabajadores con una relación laboral remunerada y subordinada a un patrón, equivalente por lo menos a 15 días de salario y entregable a más tardar el 20 de diciembre.

Los trabajadores que no hayan cumplido un año de servicio, sin importar si se encuentran laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, deben recibir la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo trabajado.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores contratados por honorarios, del sector informal y aquellos con relaciones laborales no subordinadas, quedan excluidos de este pago. En caso de no estar en ninguno de estos supuestos y no recibir aguinaldo o recibirlo incompleto sin un causal que lo justifique, es posible acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), para recibir la asesoría correspondiente.

En México, poco más de 40 millones de trabajadores del sector formal recibirán aguinaldo en este 2024, pero solo un 35% con prestaciones superiores a las de ley; además, hay una reactivación económica porque las y los mexicanos gastan en promedio un 30% más en diciembre, con relación al resto del año.

En nuestro país, estas festividades siguen siendo familiares, y es que el 87% de los mexicanos celebrarán navidad y año nuevo en sus hogares. Además, el 70% de los compradores sigue prefiriendo la experiencia presencial, mientras que un 30% elige el comercio electrónico. Solo el 35% de los consumidores maneja el efectivo como método de pago.

El aguinaldo tendrá un impacto positivo mayor en nuestras finanzas, en la medida en la que se administre correctamente.

Los principales usos que los mexicanos le dan son: 42% para comprar regalos y preparativos para las cenas decembrinas y de año nuevo; 36% para pagar deudas y 22% para ahorrar. Hacer rendir el aguinaldo es importante para estabilizar nuestras finanzas y si bien no hay una sola forma idónea de invertirlo, la mejor será aquella que se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Algunas recomendaciones que puedes considerar al momento de tomar decisiones son las siguientes:

Elaborar un presupuesto es básico para priorizar por escrito tus necesidades y ordenar tus ingresos y gastos; esto permitirá determinar en qué es más conveniente utilizar tu dinero. Evita realizar compras impulsivas o innecesarias, para que el aguinaldo no se consuma en gastos hormiga o cotidianos, como salidas de esparcimiento.

Para algunos, el aguinaldo es la oportunidad para sanear sus finanzas personales o familiares, así que, si tienes deudas, dales prioridad y liquídalas antes de adquirir nuevas. Si el monto recibido es insuficiente, concéntrate en saldar aquellas que puedas saldar o las que tengan un cobro de intereses mayor. Contar con un historial crediticio positivo permite tener condiciones preferenciales a futuro.

El aguinaldo también es una opción para hacer realidad tu visión y cumplir metas retadoras, como, formar tu patrimonio al adquirir una casa o remodelarla; dar el enganche de un auto o comprar enceres domésticos que  mejoren tu nivel de vida. Recompensar tu esfuerzo al invertir en tu salud, formación o en viajes que te brinden experiencias gratificantes, siempre será positivo.

Además, ahorrar el 20% de tu aguinaldo para afrontar imprevistos te dará paz mental y seguridad para estar en equilibrio contigo mismo y con quienes te rodean. Es fundamental ser conscientes del esfuerzo y dedicación que conlleva obtener este beneficio, para ejercerlo con inteligencia, responsabilidad y sensatez.

Vaya nuestro reconocimiento para quienes en estas fiestas seguirán cumpliendo con sus obligaciones, produciendo bienes (el campo nunca para) o brindando servicios de salud, seguridad, transportación, comerciales, bancarios y turísticos, entre otros.

En esta Navidad, ¡regálate finanzas sanas!

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *