Mar. Jul 15th, 2025

Actualización de un software del SAT provoca caos de tráileres en la aduana de Tijuana

Sumando ambos sentidos, los tráileres y carros particulares en esa zona están atrapados a lo largo de 8 kilómetros haciendo desde una hasta 2 horas en el trayecto de 4 kilómetros. (Imagen tomada de redes sociales)

Un mantenimiento al sistema del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha provocado un caos en la frontera norte.

Según publica Reforma en su edición digital, tráileres y camiones de carga saturan la zona que rodea al puerto fronterizo de Mesa de Otay, al norte de la ciudad de Tijuana, desde el boulevard Industrial hasta el extremo oeste en la colonia Libertad, debido a la actualización de un software de la Aduana.

Sumando ambos sentidos, los tráileres y carros particulares en esa zona están atrapados a lo largo de 8 kilómetros haciendo desde una hasta 2 horas en el trayecto de 4 kilómetros.

Los camiones de carga avanzan lentamente por alrededor de la garita de Mesa de Otay, y recorren el bulevar Bellas Artes, la avenida Aeropuerto y llegan hasta la Glorieta Libertad para dar vuelta y regresar a la zona aduanal cercana a la garita.

Los tráileres saturan 2 de los 3 carriles aptos para circulación, en ambos sentidos.

Hasta la 1 de la tarde, tiempo de Tijuana, no había agentes de tránsito apoyando en la zona. El tráfico afecta también a quienes se dirigen al aeropuerto, que se ubica justo en medio del caos vehicular.

El Ayuntamiento de Tijuana informó en un comunicado que la Aduana de Tijuana se encuentra actualizando su sistema de software.

“Se presenta tránsito lento en el bulevar Bellas Artes y el bulevar Aeropuerto”, indicó el Gobierno municipal.

“Las labores de mantenimiento comenzaron el pasado 9 de febrero y se espera que finalicen el 14 de febrero. Se recomienda tomar vías alternas para evitar contratiempos en sus tiempos de traslado”.

Algunos automovilistas reportaron haber hecho alrededor de 2 horas desde el extremo de la colonia Libertad, al oeste, hasta el bulevar Industrial, al este, en la salida de Tijuana.

“A los usuarios de transporte público nos pega porque no podemos ni usar camiones ni Ubers, nadie quiere pasar por aquí”, señaló Romaldo Álvarez, trabajador de la industria maquiladora.

El mantenimiento ha provocado también saturación en la frontera de Chihuahua con Texas y Nuevo México.

Manuel Sotelo, vicepresidente de la Canacar, informó que desde el sábado pasado a las 12 del día, la autoridad federal inició con una actualización del sistema de despacho de la Aduana Mexicana.

“Estamos en contingencia y las pérdidas son millonarias”, lamentó Sotelo, quien expuso que el lunes quedaron 1,075 tráileres sin cruzar hacia Estados Unidos por esta zona fronteriza.

De 3,500 tractocamiones que pasan por 4 cruces internacionales de Ciudad Juárez para exportar hacia Estados Unidos, sólo lo hicieron 2,425.

El también dirigente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez señaló que les informaron que el mantenimiento al sistema del SAT concluirá hasta el sábado 15 de febrero.

Generalmente, dijo, las autoridades hacían estas actualizaciones en fin de semana, no toda la semana.

Explicó que ahora, en lugar de que los agentes mexicanos escaneen en código QR, como se venía haciendo, ahora se realiza de manera manual, lo que ha causado retrasos significativos.

Las filas en Ciudad Juárez, preciso Reforma, en el puente internacional Zaragoza-Ysleta, son kilométricas, lo que ha provocado un caos en la mancha urbana.

Otros cruces afectados son el Córdova-De las Américas y el Guadalupe-Tornillo, así como el cruce de Jerónimo-Santa Teresa.

Los 3 primeros puertos de entrada conectan a Chihuahua con Texas y el último con Nuevo México.

De igual manera, en Reynosa, Tamaulipas, las actualizaciones han provocado extensas filas de camiones.

Las filas que se han formado llegan del acceso a la aduana hasta el Libramiento Reynosa-Río Bravo y casi la conexión con la Carretera San Fernando.

Con información de Reforma

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *