La delegada de Programas para el Bienestar, Rosario Silva Verduzco, informó que, en el primer bimestre del año (enero y febrero), el Gobierno federal ha dispersado más de 600 millones de pesos en el estado a través de diversos programas sociales.
“Hasta el momento llevamos más de 600 millones de pesos invertidos en el estado durante este primer bimestre, beneficiando a más de 105 mil personas con los Programas para el Bienestar”, señaló la funcionaria en una rueda de prensa.
Silva Verduzco anunció que ya están abiertas las incorporaciones para nuevos beneficiarios de los programas sociales, entre ellos, la Pensión del Adulto Mayor 65 y más; la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 63 años cumplidos, y la Pensión para Personas con Discapacidad.
Las personas interesadas que cumplan con los requisitos de edad o discapacidad podrán registrarse hasta el 28 de febrero.
La delegada mencionó que la próxima semana se instalarán módulos itinerantes en comunidades alejadas para facilitar los registros. Mientras tanto, las sedes de registro disponibles están, en la ciudad de Colima, en la Subdelegación de Programas para el Bienestar; en Armería, en el Auditorio “Rubén Tinoco”; en Manzanillo, en las Oficinas de Bienestar ubicadas en el jardín de Santiago; en Minatitlán, en la Casa de la Cultura, y en Tecomán, en la Unidad Deportiva Norte.
En el caso específico de la Pensión para Personas con Discapacidad, el único punto de registro está ubicado en las instalaciones del Incodis, dentro del DIF Estatal.
Finalmente, Rosario Silva informó que hasta este lunes 17 de febrero se han entregado más de 5 mil tarjetas de la Beca “Rita Cetina”, destinadas a estudiantes beneficiados con ese apoyo educativo.