Sáb. Abr 26th, 2025

EDITORIAL: Un plan para el futuro

Por Redacción Feb20,2025 #Editorial

La Universidad de Colima (UdeC) inició un proceso crucial que marcará su rumbo en los próximos años: la elaboración del Plan Institucional de Desarrollo 2026-2029. Ese esfuerzo pone de manifiesto el compromiso de nuestra Máxima Casa de Estudios con la excelencia académica, equidad y responsabilidad social.

Bajo el marco del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), el proceso de planeación se enfoca en resignificar los métodos de evaluación y en consolidar una cultura de mejora continua. Ese enfoque no solo respeta las particularidades de la Universidad, sino que también alinea sus acciones con los principios de la Ley General de Educación Superior, posicionando a la institución como un referente nacional en calidad educativa.

En su intervención, el Rector Christian Torres Ortiz enfatizó que el momento es trascendental para la UdeC. Más allá de la creación de un documento estratégico, el Plan Institucional será una herramienta viva que guiará la toma de decisiones y definirá cómo enfrentaremos los desafíos del futuro. La participación de los diversos sectores de la comunidad universitaria será esencial para garantizar que este proceso sea inclusivo, integral y orientado al bien común.

Entre las iniciativas clave destaca la consulta universitaria “Tejiendo los futuros de la Universidad de Colima”, un espacio diseñado para escuchar las voces de estudiantes, docentes, egresados y personal universitario. Ese ejercicio es un recordatorio de que el futuro de la institución debe construirse de manera colectiva, integrando las aspiraciones y necesidades de toda la comunidad.

Además, el marco del SEAES aporta una visión renovada: evaluar no como un fin en sí mismo, sino como un medio para transformar. La Universidad de Colima está llamada a adoptar un enfoque crítico y autocrítico, capaz de identificar áreas de mejora y de implementar estrategias innovadoras que fortalezcan su misión educativa y su impacto social.

Ese proceso de planeación es una declaración de intenciones porque nuestra Universidad reafirma su papel como motor de cambio, generador de conocimiento y promotor de igualdad. La ruta trazada hacia 2029 no solo busca adaptarse a las exigencias del presente, sino anticiparse a las necesidades del futuro.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *