Fernando Gago, entrenador de Boca Juniors, podría estar viviendo sus últimas horas en el cargo luego de la eliminación del equipo en la Fase 2 de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima.
A pesar de expresar su deseo de continuar tras la derrota, su futuro dependerá en gran parte del desempeño en el próximo partido del viernes contra Rosario Central en la Bombonera por el torneo local.
El Xeneize cayó 2-1 en el partido de vuelta tras haber ganado 1-0 en Perú, y la derrota en penales desató el descontento de la afición, que coreó en las gradas “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”. Esta situación llevó al presidente Juan Román Riquelme a mantener reuniones con el Consejo de Fútbol y con el propio Gago, tras las cuales se decidió que el entrenador siga en el banquillo este viernes. Fuentes del club informaron que el técnico debe “ir partido a partido” para definir su futuro.
“Esta tristeza la tenemos todos. Tenemos que seguir trabajando y ponernos nuevos objetivos”, declaró Gago tras la eliminación. A pesar de la derrota, el exjugador del Real Madrid, que asumió el cargo en octubre de 2024, manifestó su compromiso con el equipo. Sin embargo, sus palabras no convencieron a los hinchas, que veían en la Copa Libertadores el gran objetivo de la temporada.
Boca Juniors ocupa actualmente el tercer puesto en la Zona B del Torneo Apertura, aunque la afición considera este torneo como menos relevante que la búsqueda de la séptima Copa Libertadores. Además, la hinchada ha responsabilizado a Gago por el mal desempeño del equipo, que no ha logrado encontrar su mejor juego, a pesar de haber incorporado varios refuerzos de renombre durante el último mercado de pases.
Con una plantilla de alto costo y sin competencia internacional, Boca se enfoca ahora en los torneos locales, como el Torneo Apertura y Clausura, la Copa Argentina, y la primera edición del Mundial de Clubes, que se disputará a mitad de año.