Jue. Abr 24th, 2025

Colectivo Mujeres Libres y Soberanas llama a marchas pacíficas en el 8M

Por Agencias Mar6,2025 #Marcha 8M #México
(Foto tomada de la web)

Pilar Vázquez Calva, vocera del colectivo Mujeres Libres y Soberanas, hizo un llamado a la paz en las marchas por el 8M para que prevalezca la inteligencia y la firmeza desde la no agresión.

“La violencia genera más violencia y como mujeres que la hemos experimentado, estamos saturadas y cansadas de la misma. Nuestra lucha debe ser de manera pacífica y digna para exigir políticas públicas que garanticen salud, seguridad, justicia, empleo y oportunidades para todas”, añadió”, dijo.

Según información del diario El Universal, el colectivo exigió al Estado que implemente políticas públicas que brinden apoyo integral a las madres, con especial atención a: Madres adolescentes y mujeres en situación de pobreza, mujeres que sufren violencia y embarazos vulnerables, madres enfermas o en situación de abandono, madres trabajadoras, que son el único sustento de su hogar, acceso universal a la salud materna con centros de atención dignos y personal capacitado.

“Hoy, más que nunca, celebramos nuestro ser como mujeres, con la posibilidad de dar vida y ser agentes de paz. Llamamos a todas las mujeres a unirse a nuestra causa: Una verdadera agenda de y para la mujer que responda a nuestras verdaderas necesidades y no a intereses ideológicos ajenos a nuestra realidad”, señaló Vázquez.

Por su parte, Angélica Pérez del Valle, activista del colectivo, refiere El Universal, enfatizó que “la maternidad es el mayor y más trascendental aporte de la mujer a la humanidad y debe ser reconocida, protegida y apoyada por el Estado”. Explicó que “a lo largo de la historia, como mujeres, además de aportar al desarrollo social, profesional, cultural, político, económico, etc., somos las únicas que tenemos, a diferencia de los hombres, la capacidad de gestar vida, haciendo que nuestro papel en la sociedad sea fundamental, ya que aseguramos la continuidad y supervivencia de la raza humana”.

Paulina Mendoza Castillo, también integrante del colectivo de mujeres, exigió que “la maternidad deje de ser menospreciada y sea protegida por el Estado a través de políticas de salud que garanticen calidad de vida tanto a la madre como a sus hijos, en todas sus etapas de desarrollo”.

En tanto, precisa el diario nacional, Marcela Errecalde aseveró que “esta preservación de la humanidad va más allá de la capacidad de concebir; incluye el genio femenino en todas las áreas sociales, científicas, laborales o familiares en donde la mujer incide para formar y transformar su entorno”.

“Solo las mujeres tenemos el órgano vital que protege y coadyuva al desarrollo de una nueva vida humana, el útero. Solo nosotras podemos dar vida y asegurar la continuidad del género humano”, señaló.

Con información de El Universal

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *