Dom. Abr 27th, 2025

Gabriela Alatorre llega al Museo “Fernando del Paso” con su concierto y taller “Vociferadoras”

Por Redacción Mar11,2025
(Foto boletín de prensa)

La Universidad de Colima, a través del Museo Universitario Fernando del Paso”, en colaboración con Vórtice Colectiva, invita al público en general y a la comunidad universitaria a ser parte de 2 experiencias artísticas imperdibles con la reconocida cantautora y compositora mexicana Gabriela Alatorre.

El próximo 13 de marzo a las 7 de la noche, el Museo Universitario Fernando del Paso” será el escenario donde Gabriela Alatorre deleitará con su música. La artista, cuya voz profunda y melódica se enmarca en la nueva canción latinoamericana, presentará su reciente material discográfico Dolores y Compañía (2024), que ha sido reconocido por el Fonca-México y el Sistema Nacional de Teatros.

Alatorre ha compartido su música en escenarios de gran prestigio dentro y fuera de la Ciudad de México, participando en festivales y foros como el Festival Quimera, el Festival Música Libre en San Luis Potosí, el Festival Cantares, el Foro del Tejedor, entre otros. Además, ha trabajado en la composición musical para cine, teatro y videojuegos.

Los boletos para este concierto tendrán un costo de $120 para la Red Cultural de la Universidad de Colima y $150 para el público en general.

Asimismo, Gabriela Alatorre impartirá el Taller “Vociferadoras”, dirigido a mujeres de 15 años en adelante. “Vociferadoras” es un taller híbrido que busca explorar la voz, el canto y la palabra desde un espacio de libertad, creatividad y emotividad. Con una metodología basada en el canto popular y contemporáneo, la improvisación y la musicalidad poética, esta experiencia permitirá a las participantes conectar con su expresión vocal en un entorno seguro y enriquecedor.

El taller constará de 2 sesiones: el 3 de marzo de manera virtual y el 12 de marzo (presencial), ambas a las 6 de la tarde. El cupo está limitado para de 15 participantes, con una cuota de $200 para estudiantes y $250 para el público en general.

Para más información los interesados pueden acudir al Museo Universitario Fernando del Paso” o a las redes sociales de la Universidad de Colima.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *