El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) seguirá abierto para atender a la población durante la veda electoral que inicia el próximo domingo 30 de marzo, a pesar de las restricciones que impone ese periodo en cuanto a la difusión de sus servicios.
Carlos Ulises López Balbuena, delegado del IFDP, informó que, aunque tienen prohibido promover los servicios que ofrecen, podrán recibir y atender a quienes lo necesiten en sus instalaciones, ubicadas en la calzada Galván Norte, frente al Parque de La Piedra Lisa, en la ciudad de Colima.
“A pesar de que no vamos a participar ni tenemos injerencia en el proceso, tanto el INE como el Tribunal Electoral determinan que las instituciones deben abstenerse de cualquier difusión, incluso si son apartidistas, no políticas o realizan labores tan nobles como las del Instituto Federal de Defensoría Pública. Por ello, nos abstendremos hasta el 1 de junio”, precisó López Balbuena.
El delegado destacó que el IFDP atiende una amplia gama de asuntos legales. En materia de salud, intervienen cuando un paciente no recibe el medicamento necesario, se le niega el servicio en instituciones públicas o se retrasan cirugías urgentes. También ofrecen defensa legal en casos de discriminación, violencia escolar, contaminación ambiental, abuso de autoridad y otros conflictos relacionados con dependencias públicas.
“Son innumerables los temas que abordamos. En el área administrativa, por ejemplo, vemos casos con instituciones como Profeco, Conagua, Guardia Nacional y Migración. Cualquier procedimiento que implique una relación con estas entidades puede ser atendido por el Instituto”, añadió.
Asimismo, López Balbuena señaló que el IFDP también trabaja en casos de materia civil, como disputas mercantiles con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incluyendo ajustes de facturación, cobros excesivos o cortes de luz injustificados. “Representamos a los usuarios afectados y logramos buenos resultados en la mayoría de los casos”, afirmó.
El Instituto cuenta con especializaciones en materia laboral y en lo que denominan “categorías sospechosas”, que abarcan la atención a grupos vulnerables como mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, integrantes de la diversidad sexual y adultos mayores.
Durante ese periodo de veda, reiteró que el IFDP continuará operando con normalidad en cuanto a la recepción y atención de casos, cumpliendo con las disposiciones legales que rigen la veda electoral.