Dom. Abr 6th, 2025

COLUMNA: Escaparate Político

Por Redacción Abr2,2025 #Opinión

Por Amador Contreras Torres

(Segunda de 2 partes)

LO RELEVANTE. Rinde Voluntariado de la UdeC su cuarto informe de labores. La presidenta, Blanca Liliana Díaz Vázquez resaltó el apoyo a sectores vulnerables, la promoción de la cultura de la solidaridad y el compromiso con el medio ambiente. Afirmó que el voluntariado ha crecido gracias a la dedicación de cada persona que ha ofrecido su tiempo, su talento y corazón para construir una comunidad universitaria más justa y equitativa. Acompañada del Rector de la Casa de Estudios, Christian Torres Ortiz Zermeño, y por Viridiana Valencia Vargas, quien acudió con la representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva. LOS RESULTADOS. Blanca Liliana Díaz Vázquez mencionó los resultados más relevantes del Voluntariado en el último año, destacando la labor en apoyo a sectores vulnerables, la promoción de la cultura de la solidaridad y el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. En su mensaje destacó las 12 campañas de donación de sangre, la semana universitaria de lucha contra el cáncer de mama, los festivales de integración, la colaboración con instituciones como APAC, Cruz Roja, AMANC y Teletón, entre otras. Por su parte, el Rector reconoció a su esposa y al equipo del Voluntariado, destacando que esa instancia es un puente entre la academia y la sociedad, una vía para transferir conocimientos, valores y compromiso social, a quienes más lo necesitan. Por último, Viridiana Valencia Vargas, secretaria de bienestar del gobierno estatal, puntualizó que el Informe nos convoca a reflexionar sobre el papel esencial que desempeña las organizaciones voluntarias en la vida pública y, particularmente, en la justicia social. Es oportuno meditar que el voluntariado universitario subraya el alto sentido social que tiene la Casa de Estudios y la interacción cotidiana que su trabajo cotidiano tiene al interior de la casa de estudios, con los trabajadores, los estudiantes y sus familias, pero también la fuerte vinculación de sus proyectos para beneficiar a los sectores más vulnerables de las colonias populares de Colima. Enhorabuena por este quehacer y este informe de labores. ESTRATEGIA. En el contexto de fuertes presiones de la Casa Blanca para el combate a la delincuencia y el tráfico de estupefacientes al gobierno de México es un hecho que el gobierno de Sheinbaum a través de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, con el apoyo de la Sedena y la Secretaría de Marina, lograron el decomiso de un buque con 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas. Se considera un decomiso histórico en la materia y es un deslinde de la política del sexenio anterior “de abrazos no balazos”. EL CAMBIO. Es oportuno señalar que, aunque hay una continuidad esencial en las políticas de la cuarta transformación, el segundo piso de la 4T, como ha dicho la presidenta Sheinbaum, es un hecho que, en materia de seguridad, por las presiones de la Casa Blanca, si hay un cambio drástico, un punto de inflexión que abre una nueva época para México en el rubro de la seguridad pública. Como están las cosas, Harfuch es el funcionario mexicano con mejor imagen en Washington, está creciendo políticamente y es una de las cartas fuertes que tiene la presidenta Sheinbaum para la sucesión presidencial en el 2030. Se dice que otro aspirante es el hijo de AMLO, “Andy”, Andrés Manuel López Beltrán, quien, desde la dirigencia nacional de Morena, haciendo equipo con María Luisa Alcalde, aspira a la presidencia de la república. Sin duda alguna, es un fuerte agarrón en la cumbre del poder. Uno, tiene un linaje priista 100%, nieto de un ex secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán, e hijo de un ex director de la Federal de Seguridad y de la dirigencia nacional del PRI, Javier García Paniagua, quien a punto estuvo de ser presidente en 1982, según cuenta en sus memorias, el ex presidente José López Portillo. Por su parte, “Andy” tiene la magnífica tribuna que representa su partido político Morena, se placea por todo el país y es visto como el heredero legítimo del obradorismo. En esta tesitura, a nadie escapa que en Morena se tienen que poner de acuerdo y desde ahora se antoja una batalla intensa por el poder de dimensiones épicas. Dos dinastías muy fuertes estarán en juego. AMLO apoya a su retoño y los afectos de Sheinbaum parecen estar con Omar García Harfuch quien tiene un recio compromiso para pacificar el país y tiene el visto bueno de Washington. Veremos que derrotero tome el país en los momentos más aciagos, a la hora decisiva, en el ocaso de este sexenio, “a la hora del crepúsculo de los dioses”, como diría ese gran pensador que fue Federico Nietzsche. Veremos de que cuero salen más correas y la nación entera está atenta a su devenir y el desenlace de esta disputa por la nación y de su proyecto de futuro para las próximas décadas.

Las opiniones expresadas en este texto periodístico de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a El Comentario.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *