Sáb. Abr 5th, 2025

“Mascota Feliz”: un refugio que lucha contra el abandono animal en Armería

(Foto de Yensuni López)

En un rincón de Colima, a un costado de la carretera libre, en la colonia Flor de Coco, municipio de Armería, más de 50 perros y gatos encuentran refugio y una segunda oportunidad gracias a la incansable labor de María Magdalena Meraz Lombera, una mujer que ha dedicado su vida a rescatar animales en situación de abandono.

Su amor por los animales no es reciente. Desde hace más de 15 años comenzó a rescatarlos en Michoacán, su estado natal. Cuando se mudó a Colima no los dejó atrás: los trasladó con ella para seguir cuidándolos. Hace 3 años formalizó su misión con la creación del Refugio “Mascota Feliz”, un espacio donde ofrece alimento, atención médica y cariño a los animales olvidados por sus dueños.

“Desde mi infancia siempre me ha nacido ayudar a los animalitos. Si veo a uno con hambre en la calle, ya no puedo comer. Ellos no pueden hablar, pero nos demuestran su cariño y confianza”, comenta con emoción.

Para María Magdalena, el mayor problema es la irresponsabilidad de las personas. “Muchos de los animales que llegan al refugio tuvieron dueño, pero al enfermarse o envejecer los dejaron en la calle. Dicen que no son suyos, que llegaron solos, pero la realidad es que los abandonan”, denuncia.

El mantenimiento del refugio es una tarea titánica. Los gastos en alimento, medicinas y cuidados veterinarios son constantes, y los recursos siempre son insuficientes. Sin apoyo gubernamental, la labor de “Mascota Feliz” depende de donaciones y de los sacrificios personales de su fundadora. “No tenemos salidas, no nos damos lujos porque cada peso se destina a ellos”, explica.

A través de las redes sociales, María Magdalena busca sensibilizar a la comunidad sobre la adopción responsable y recaudar apoyo para continuar con su labor. “No podemos seguir recogiendo más y más si no ayudamos primero a los que ya están aquí”, señala con preocupación.

Con su amor y dedicación, “Mascota Feliz” no solo salva vidas, sino que también nos recuerda que la compasión y el compromiso pueden marcar la diferencia en el mundo de los más vulnerables.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *