Con la participación de más de 4 mil aspirantes, la Universidad de Colima (UdeC) concluyó con éxito las Jornadas Profesiográficas 2025, reafirmando su compromiso con la formación de futuros profesionistas bien informados y con vocación definida.
Esa serie de eventos no es solo una exposición de oferta educativa; es un ejercicio de orientación vocacional fundamental para quienes están a punto de tomar una de las decisiones más importantes de su vida: la elección de carrera. Sabemos que brindar a los y las jóvenes herramientas para elegir con conocimiento de causa es una responsabilidad que la UdeC ha asumido con seriedad.
Las actividades organizadas por la Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional no solo permitieron que los estudiantes conocieran a fondo los planes de estudio, sino que también los acercaron a la vida universitaria real. La posibilidad de recorrer instalaciones, interactuar con docentes y convivir con alumnos de distintos programas académicos les ofreció una visión más clara y concreta de lo que implica su elección profesional.
Otro acierto de nuestras jornadas fue el reconocimiento del papel que juega la familia en el proceso de elección vocacional. Al invitar a madres, padres y tutores a participar, se fortaleció la idea de que la educación es un esfuerzo conjunto, donde el respaldo del entorno cercano puede marcar la diferencia en la seguridad y determinación con la que un estudiante elige su futuro.
Sin embargo, el éxito de ese esfuerzo no concluye con la clausura de las jornadas. La orientación vocacional debe ser un proceso continuo y accesible; en ese sentido, es positivo que la UdeC mantenga abiertas sus puertas para seguir acompañando a los aspirantes hasta el cierre del proceso de selección en junio.
El reto ahora es capitalizar el interés generado. La educación superior enfrenta múltiples desafíos, desde la deserción escolar hasta la necesidad de actualizar sus programas conforme a las demandas del mundo profesional. Que miles de jóvenes muestren interés en formar parte de la UdeC es una gran noticia, pero más importante aún es que encuentren en ella un espacio de formación de calidad, con oportunidades reales de desarrollo académico y profesional.